Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Otras localidades

Matas pide el indulto para evitar la cárcel

La Audiencia Provincial de Palma ha denegado al expresidente balear sustituir los nueve meses de cárcel por una multa

El expresidente del Gobierno Balear, Jaume Matas (d), junto a su abogado, Miguel Arbona, durante el juicio

El expresidente del Gobierno Balear, Jaume Matas (d), junto a su abogado, Miguel Arbona, durante el juicio / EFE/MONTSERRAT T DIEZ

La sección primera de la Audiencia Provincial de Palma ha denegado hasta en dos ocasiones la suspensión de la ejecución de la pena de cárcel a Jaume Matas

La Audiencia de Palma quiere que el expresident balear y exministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, cumpla en prisión los nueve meses de la primera sentencia firme que pesa sobre él por la primera pieza juzgada del 'caso Palma Arena'. La sala ha denegado la posibilidad de que Matas cambie los nueve meses de cárcel por una multa.

En el auto, la sección primera considera que el exministro no ha mostrado "arrepentimiento ni interés" en reparar el daño causado. Señalan que el delito cometido por Matas es "un atentado frontal" contra el Estado de Derecho.

En el auto, la sala dice que unos hechos tan graves "no quedarán satisfechos con el pago de una ridícula multa". Reiteran las tres magistradas que conforman la sección, que existe "peligrosidad" debido a la entidad de los hechos por los que fue condenado y a su conducta. La sala recuerda que se trata de un delito, cometido dentro de las estructuras de poder, que las sociedades tratan de combatir. "El peligro de estas acciones es innegable".

La sección primera de la Audiencia señala que "no se pueden tolerar comportamientos que en lugar de servir a los intereses públicos sirven a un propósito individual y privado". El delito cometido por Matas, dicen, representa "un caso de gravedad palmaria" que pervierte todos los valores constitucionales y legales del ejercicio de la actividad que desempeñaba.

Además, el tribunal considera "inasumible para la sociedad" que el titular de uno de los poderes del estado cometa un delito de tráfico de influencias teniendo todavía pendientes procesos por hechos similares.

Matas recurre al indulto

La abogada de Matas, Pilar Gómez Pavón, en declaraciones a la SER, ha manifestado que el exministro pidió el indulto al Gobierno hace semanas, en previsión de un pronunciamiento desfavorable de la Audiencia. El Gobierno tiene de plazo un año para pronunciarse sobre el asunto.

Mañana está previsto que la abogada presente en la Audiencia un escrito pidiendo la suspensión de la ejecución de la pena hasta que el Ejecutivo de Rajoy resuelva la cuestión del indulto. Por norma general, las salas penales suelen aceptar suspender las penas de cárcel de menos de tres años mientras se tramita el indulto, aunque no es obligatorio que sea así.

Matas también está pendiente del recurso de amparo que presentó ante el Tribunal Constitucional. Si la sala decide que Matas espere el indulto en prisión, se dictará un requerimiento para que ingrese de forma voluntaria en la cárcel.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?