<p>La mandataria logra el apoyo de 462 de los 621 diputados de la cámara, 150 han votado en contra y 9 se han abstenido. El resultado de la votación evidencia que 42 parlamentarios pertenecientes a la gran coalición no la han respaldado.</p><p>Tres meses después de la celebración de las elecciones, Alemania <b>se despide oficialmente del gobierno en funciones </b>poniendo el contador a cero en el inicio de una nueva legislatura. Por tercera vez consecutiva, Angela Merkel será quien tome las riendas del poder después de llegar a un acuerdo de gobierno con los socialdemócratas.</p><p>Esta martes, siguiendo el guión previsto, la "chica de <i>Kohl</i>" ha sido investida canciller en la cámara baja del Parlamento, el Bundestag. La votación ha comenzado pasadas las nueve de la mañana. Se trataba de un mero trámite dada la superioridad numérica de la gran coalición aunque el apoyo entre los miembros de los grandes partidos que gobernarán Alemania no ha sido unánime. Merkel ha sido respaldada por 462 de los 621 diputados, 150 han votado en contra y 9 se han abstenido. El recuento evidencia que <b>hubo 42 parlamentarios rebeldes</b>, que no se ajustaron a las directrices del partido.</p><p>Entre una gran salva de aplausos Merkel aceptó el resultado de la votación para dirigirse posteriormente al Palacio de Bellevue, donde ha sido recibida por el presidente de la República Federal, Joachim Gauck. A mediodía la mandataria ha regresado al Bundestag para jurar su cargo.</p><p>"Juro consagrar mi poder al bien del pueblo alemán, para su beneficio, protegerlo de cualquier daño, defender y ceñirme a la Constitución y las leyes del Estado federal, cumplir escrupulosamente con mis tareas y ser justa con todos. Que dios me ayude", han sido las palabras pronunciadas por la canciller.</p><p>En la tribuna de invitados estaba presente la madre de la canciller, Herlind Kasner, que en uno de los recesos de la sesión ha charlado animadamente con el portavoz de la canciller, Steffen Seibert, quien se mantendrá en el cargo en esta legislatura. A través de su perfil de Twitter, Seibert ha indicado que desdeeste martes <b>"Merkel trabajará para los ciudadanos de Alemania y Europa". </b></p><p>Los actos protocolarios no terminarán hasta pasada la una y media de la tarde, momento en el que <a href="http://cadenaser.com/ser/2013/12/15/internacional/1387071919_850215.html" target="_blank"><b>los catorce ministros que acompañarán a Merkel en esta legislatura </b></a>juren su cargo en el Bundestag.</p>