Lunes, 04 de Diciembre de 2023

Otras localidades

La infanta declarará el 8 de febrero por el caso Nóos

El juez José Castro recuerda que la declaración de la infanta Cristina "no es voluntaria" como afirmó su defensa

Miquel Roca: "La infanta ha considerado que debe aclarar cuanto antes la situación" / El abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca, ha explicado la decisión de no recurrir el auto de imputación y acudir a declarar, una decisión que asegura que "es una idea de la infanta". / ATLAS

El juez José Castro ha adelantado la declaración de la infanta para el 8 de febrero, un mes antes de lo que se había fijado inicialmente. Asimismo, el magistrado recuerda en una providencia que la defensa de Cristina de Borbón no ha pedido de forma "expresa" el adelanto de la declaración.

El juez José Castro ha adelantado la declaración de la infanta para el 8 de febrero, un mes antes de lo que se había fijado inicialmente. El magistrado recuerda en una providencia dictada esta mañana que la declaración de la infanta "no es voluntaria", por lo que no está obligado a tomarle declaración de forma inmediata.

Más información

El magistrado incide también en que la defensa de la hija del rey no ha pedido un adelanto "expreso" de la fecha inicialmente señalada. De hecho, el juez dice que en el texto ni siquiera se hace "la menor referencia" a un cambio de la fecha. Sin embargo, Castro aprecia que la intención de la defensa de Cristina de Borbón es "acortar los plazos" y evitar que el proceso se dilate.

Por eso, dice, y una vez consultada la agenda y dando tiempo suficiente para desarrollar el dispositivo de seguridad, ha decidido el adelanto de la cita a ese sábado 8 de febrero. El juez ya manifestaba esta mañana que estaba casi obligado a dar una nueva fecha.

Entrada al juzgado

A pesar de conocerse la fecha, hay todavía otras interrogantes permanecerán sin respuesta. Por ejemplo, si la infanta bajará andado la rampa de los juzgados o si podrá hacerlo en coche. Esta decisión depende de los informes sobre seguridad que tienen que ser elaborados por la Policía.

Sin embargo, la última palabra sobre este asunto la tendrá el juez decano de Palma, Francisco Martínez Espinosa, que es el responsable de todas las decisiones que se toman en el edificio de los juzgados de Vía Alemania. Antes de la primera declaración de Iñaki Urdangarin, el decano aceptó que el Duque bajara la rampa de acceso en coche, aunque finalmente el propio marido de la infanta decidió bajar andando.

También habrá que esperar para conocer si la declaración de la infanta es grabada en vídeo o si es transcrita por un funcionario. La primera declaración de Urdangarin fue transcrita por un funcionario a petición del Duque, para evitar filtraciones de la imagen, lo que provocó una dilación del proceso de varias horas. La segunda declaración, en cambio, fue grabada en vídeo.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?