
Hollande clarificará su situación conyugal con Trierweiler antes del viaje a EEUU
"Estoy indignado con la intromisión en mi vida privada", señaló el presidente

El presidente de Francia, François Hollande, en rueda de prensa en el Palacio del Elíseo / REUTERS
El presidente Francois Hollande esquivó casi todas las preguntas sobre su relación clandestina con la actriz Julie Gayet y dijo estar "indignado" por la intromisión en su intimidad. Pero respondió admitió que su vida de pareja con Valérie Trierweiler atraviesa por dificultades, por un "momento doloroso".
Más información
- ¿Tiene límites la privacidad de Hollande?
- La hospitalización de la primera dama de Francia complica la vida política de Hollande
- La compañera de Hollande ingresada con síntomas de depresión, según 'Le Parisien'
- Hollande estudia querellarse contra una revista por publicar un presunto romance
- El presidente Hollande y la actriz Gayet "se aman desde hace dos años"
- La actriz Julie Gayet denunciará al medio que desveló su presunta relación con Hollande
- La primera dama francesa abandona el hospital tras ocho días ingresada
- Hollande anuncia su separación de Valérie Trierweiler
- Alemania declara su euforia "por las reformas anunciadas por Hollande"
- Sarkozy y Bruni lanzan acciones legales para frenar la difusión de conversaciones grabadas de forma secreta
En la rueda de prensa, ante unos 700 periodistas, la primera pregunta del presidente de la asociación de la periodistas del Elíseo fue al grano: "Su pareja, Valérie Trierweiler, ¿sigue siendo la primera dama del país?". El presidente titubeó unos segundos y respondió que "cada uno puede atravesar desafíos en su vida personal, es nuestro caso". "Son momentos dolorosos pero tengo un principio, que los asuntos privados se traten en privado, con una intimidad respetuosa de cada uno" añadió.
Sin precisar exactamente cuándo, dio a entender que clarificará su situación de pareja antes del 11 de febrero, fecha prevista para la próxima visita de Hollande a EEUU. En la agenda presidencial figura Trierweiler como acompañante, también en la cena que la familia Obama ofrecerá al presidente.
Al ser preguntado después si demandará a la revista Closer por haber publicado fotos de sus escapadas de Palacio, Hollande dijo que no prevé modificar la legislación actual, que los tribunales franceses pueden sancionar los abusos. "Pero soy presidente y estoy protegido por la inmunidad. No se me puede atacar, ¿puedo yo atacar a los otros?". Hollande ha terminado diciendo que su indignación "es total".
Descarga para las empresas
Las dos horas y media de rueda de prensa han estado, sin embargo, centradas en la economía, en lo que ha denominado "gran pacto de Responsabilidad" que implicará al Estado, las administraciones locales y las empresas. Mediante este acuerdo, se aligerarán las contribuciones de las empresas en 35.000 millones de aquí hasta el 2017, para que tengan margen de inversión y puedan crear empleo. En realidad son solo 15.000 millones de descarga, pues el resto estaba incluido en la iniciativa de empleo aprobada el pasado ejercicio. Esa reducción de contribuciones sociales se financiará con un recorte del gasto público que Hollande no especificó. Pero que no supondrá recorte de derechos sociales, según el presidente, que puso de ejemplo a los países "del norte de Europa que lo hicieron antes que nosotros con muy buenos resultados".
Se marcó como objetivo también "luchar contra el fraude a la seguridad social" que cifró en 600 millones anuales.
El jefe del Estado ha reconocido que Francia, también su Gobierno, "ha subestimado la duración y profundidad de la crisis". Su nueva política económica será "de oferta, ello provocará la demanda". A los que ven en su discurso un cambio de política hacia el liberalismo recordó que ha sido la derecha la que "desbocó el déficit sin mejorar el crecimiento ni el empleo, sino todo lo contrario".
