
Hisham Zazou: "Queremos seguir construyendo de nuevo el país"
El ministro de Turismo de Egipto, de visita en Fitur, valora los malos datos del sector en su país y habla también sobre la crisis política en el aniversario de la revolución que derrocó a Mubarak
Hisham Zazou es un hombre que se mueve como pez en el agua a la hora de hablar de las bondades de su país. Los últimos cinco años los ha pasado en la administración pública: primero como primer adjunto del ministro de turismo y después como su asistente. En 2012, el gobierno de Mohamed Morsi decidió nombrarlo ministro de Turismo. Fue uno de los pocos independientes en el gobierno de los Hermanos Musulmanes.
Más información
- Los militares entregan al pueblo egipcio a las urnas
- El origen de los grandes museos
- La actividad turística doblará el ritmo de crecimiento de la economía en 2014
- Cuatro bombas sacuden El Cairo en la víspera del aniversario de la revolución
- Una nueva bomba explota cerca de una academia de la Policía en El Cairo y hiere a una persona
- Al menos 49 muertos por la violencia en Egipto en las últimas 24 horas
- Egipto celebrará las elecciones presidenciales antes que las parlamentarias
- Mueren al menos tres personas en la explosión de un autobús en el Sinaí
El titular de Turismo se muestra preocupado por lo que pueda pasar este 25 de enero, tercer aniversario del comienzo de la revolución que destronó del poder a Hosni Mubarak. Hisham Zazou dice que habrá celebraciones, pero se muestra preocupado por que los opositores puedan convocar manifestaciones que acaben derivando en incidentes. Aun así, se muestra optimista y cree que a partir de esta fecha "las cosas van a ir incluso mejor, porque queremos seguir construyendo de nuevo el país".
Zazou ha visitado esta semana la feria Fitur para participar en un Foro Ministerial con algunos de sus colegas de Oriente Próximo y el norte de África. Todos han coincidido en señalar que el turismo es un sector muy importante para sus economías. En el caso egipcio, es un pilar fundamental, precisa Zizou, que ha sufrido una grave crisis. "No se puede negar", agrega. Sin embargo, los datos que su departamento maneja muestran una ligera recuperación desde octubre; que cree el ministro que puede seguir continuando en los próximos meses. "Me siento más positivo ahora que antes", añade.
Uno de los factores que ha provocado la huida de turistas de las pirámides y de los restos de la antigua civilización, es la seguridad. Las protestas violentas y los atentados en ciudades como El Cairo no ayudan a mejorar la imagen de un país que atraviesa una importante crisis política. Aun así, Hishan Zazou considera que la seguridad de los turistas está garantizada, un mensaje que se empeña en transmitir en todo el mundo. Insiste en que los problemas que atraviesa el país son exclusivamente entre egipcios y que en ningún caso afecta ni a turistas ni a extranjeros.
El ministerio de Exteriores de nuestro país, en su página web, no recomienda visitar el país. "Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad (quedan exceptuados de esta recomendación los centros turísticos de la costa del Mar Rojo, Luxor y Asuán, donde deberá extremarse la precaución). En todo caso, se deberán evitar determinadas zonas del país", expone. Aun así, Zazou dice que ha hablado con el embajador sobre este tema y señala que está en conversaciones para cambiar esta recomendación.
La política también protagonizó la conversación con el ministro. El referéndum constitucional, que con un 98% de votos afirmativos, tuvo un excelente resultado para Zazou. Sin embargo, la baja participación, un 38,6% parece no preocuparle al ministro, que señala que es superior que en la anterior consulta, la celebrada en 2012, en la que participaron un 32,9% de los votantes.
Haizam Amirah Fernández: "Egipto se dirige a uno de los peores escenarios: una sociedad dividida y enfrentada"
Ismael Monzón: "La prensa egipcia obedece al poder tradicional del país"
