
Hollande anuncia su separación de Valérie Trierweiler
Precisó que pone "fin a la vida en común con Valérie Trierweiler" y que este anuncio lo hacía "a título personal"

El candidato presidencial por el Partido Socialista Francés, Francois Hollande besa su compañera, Valerie Trierweiler luego de conocer los resultados que le dieron la victoria electoral. / EFE
El presidente francés, François Hollande, anunció este sábado su separación de la hasta ahora su pareja y primera dama, Valérie Trierweiler.
"Hago saber que he puesto fin a la vida en común que compartía con Valérie Trierweiler". Con esta frase lapidaria el presidente francés oficializó este sábado su separación de Valérie Trierweiler, con la que ha convivido ocho años. Este anunció tiene lugar 17 días después de que la revista 'Closer' publicara su supuesto romance secreto, no desmentido, con la actriz Julie Gayet, 18 años más joven que él.
Más información
- Trierweiler recusa a su abogada por decir que está buscando "una salida digna"
- Trierweiler: "Creí caer de un rascacielos al enterarme de la relación de Hollande con Gayet"
- Hollande estudia querellarse contra una revista por publicar un presunto romance
- La revista 'Closer' dice que el romance Hollande-Gayet empezó "hace dos años"
- La hospitalización de la primera dama de Francia complica la vida política de Hollande
- Hollande clarificará su situación conyugal con Trierweiler antes del viaje a EEUU
- La primera dama francesa abandona el hospital tras ocho días ingresada
El comunicado no fue colgado en la página web oficial del Eliseo, sino enviado a la agencia AFP, "a título personal, porque se trata de mi vida privada". La web oficial de la presidencia de la República mantenía este sábado la foto de Trierweiler como primera dama de Francia, quien tiene su "sitio digital" oficial en la misma dirección de internet.
La edición digital de 'Le Journal du Dimanche' (JDD) informó de que la pareja tomó la decisión de separarse durante un almuerzo que mantuvieron el pasado jueves y aseguró que los dos optaron por "acabar con su vida conyugal".
Hollande se había comprometido el 11 de enero en una en la multitudinaria rueda de prensa en esclarecer si Trierweiler seguiría siendo "primera dama de Francia" antes de su viaje oficial a EEUU, previsto para el 14 de febrero. Antes los medios el jefe del Estado dijo que se trataba de un asunto privado pero admitió que su relación pasaba por "momentos dolorosos", y que Trierweiler se "reposaba" en el hospital, tras un fuerte golpe emocional.
Daños colaterales
Con el comunicado de su separación no se acabarán las especulaciones ni sobre lo que el presidente considera su "vida privada" ni de la que su excompañera. La primera dama, que dispone de despacho y tres asesores en el Eliseo tiene previsto un viaje a la India, en favor de una acción de la ONG "Acción contra el Hambre". Se trata de una visita preparada desde hace meses y que Trierweiler no ha querido cancelar, según 'Le Parisien'.
La aventura extraconyugal de Hollande se ha llevado por delante al menos otra segunda víctima femenina. Sophie Hatt , la jefa de seguridad del Presidente, que dirige un equipo de 60 agentes, está en el ojo del huracán desde que se publicaron las fotos del jefe del Estado entrando en un apartamento donde supuestamente pernoctaba con su amante Gayet. Este contingente, al parecer independiente de la policía nacional que dirige Manuel Valls, no investigó sobre el propietario ni el inquilino del piso donde se veían los amantes. Ni descubrió al paparazzi que disparó las fotos de la pareja, pese a que llegó a estar a 15 metros, según ha comentado.
Según los medios, Trierweiller, de 48 años, vivirá por ahora en el piso que Hollande y ella habían alquilado para compartir durante la presidencia, y buscará refugio en el periodismo, profesión que no había abandonado del todo, al mantener una columna literaria en Paris Match.
No es claro si El Elíseo eliminará la función de primera dama y comparecerá a partir de ahora siempre sólo en los actos oficiales.
¿Tiene límites la privacidad de Hollande?
Llúcia Oliva: "Los periodistas deben respetar el derecho a la intimidad de las personas excepto cuando el interés público está por encima"
El personaje de la semana (19/01/14)
