
La infanta Cristina podrá acceder en coche al juzgado
El juez decano de Palma se basa en el informe policial que lo considera "absolutamente recomendable y necesario"
El juez decano de Palma autoriza a la infanta a acceder al juzgado en coche / El próximo día 8 de febrero, la infanta Cristina podrá acceder a los juzgados en coche cuando vaya a declarar como imputada en el caso Nóos. Así lo ha decidido el juez decano de Palma, Francisco Martínez Espinosa, "por estrictas razones de seguridad" después de recibir el informe de la Policía que recomienda que la hija del rey acceda en vehículo en vez de caminando. / ATLAS
Francisco Martínez Espinosa autoriza la entrada en coche después del "concluyente" informe de la policía, que alega la "gran repercusión mediática" del acto, la topografía de la zona y "la previsión efectiva de grupos hostiles, con gran repercusión en la redes sociales y en un clima de tensión social".
El juez decano de Palma, Francisco Martínez Espinosa, ha decidido seguir la recomendación de la Policía Nacional y autorizar el acceso de la infanta Cristina en coche al juzgado el próximo ocho de febrero. El decano recuerda que el juzgado ha permitido esta excepción, pero que es la propia aludida la que tiene la última palabra sobre la forma de acceder.
Más información
- La Policía recomienda que la infanta baje a los juzgados en coche por seguridad
- Castro confirma que grabará en audio la declaración de la infanta
- El juez anuncia que no grabará en vídeo el interrogatorio de la infanta
- La Agencia tributaria niega presiones para exculpar a la infanta
- El juez quiere evitar filtraciones en la declaración de la infanta Cristina
- 'Coaching' judicial para la infanta Cristina
- El abogado de la Infanta dice que Castro es "un gran juez"
- Roca diu que Castro és "un gran jutge"
- Interior no espera incidentes ante el amplio dispositivo policial
En la resolución que ha dado a conocer, el decano detalla los motivos expuestos por la Policía en su informe de seguridad. Aluden a la "gran repercusión mediática" de la cita, la topografía de la zona "con rutas de entrada y salida inadecuadas" así como a la "previsión efectiva de grupos hostiles" que la policía entiende, tienen gran repercusión en las redes sociales y en medio "de un clima de tensión social".
Martínez Espinosa argumenta que las razones son "plenamente entendibles y justificadas" a los estrictos motivos de seguridad. El decano también ha recalcado que no ha recibido recomendación de la Casa Real y que se ha limitado a atender las directrices de la policía, que es la encargada de la seguridad de la zona.
Sobre la ubicación de la prensa, afirma que "ha sido un gran logro" permitir que los medios de comunicación estén situados en la misma zona en la que se ubicaron durante las declaraciones de Iñaki Urdangarin. "Mi función no puede ir más allá. He hecho todo lo posible para que los medios puedan llevar a cabo su cometido de la mejor manera posible, incluso yendo más allá de lo que se hace en otros partidos judiciales", afirma Martínez Espinosa.
Y es que el decano ha revelado que la policía ha manifestado su temor a que la prensa estuviera situada en el patio. Finalmente, dice, se ha encontrado disposición en la Jefatura Superior de Policía para que los medios estuvieran situados en el patio. "Se trata de una comparecencia de una persona de relevancia pública incuestionable, con una relevancia mediática indiscutible y su estamos en un país en el que se reconoce el papel de los medios en el ejercicio de la libertad de expresión y de información. Yo creo que no cabía otra".
Francisco Martínez Espinosa: "Lo que decida la persona imputada queda a su criterio"
