
Rajoy vuelve a anunciar la bajada de impuestos
El PP sigue sin dar detalles de una reforma fiscal que lleva prometiendo meses

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto a una simpatizante a su llegada a la Convención Nacional del Partido Popular, que se celebra en Valladolid / EFE
El presidente señala en la Convención Nacional que habrá "una bajada sucesiva de impuestos a lo largo de varios años" pero ni él ni Montoro arrojan luz sobre su contenido. El ministro de Hacienda repite que no subirá el IVA.
Más información
- El PP defiende su unidad en una convención marcada por las ausencias
- El Gobierno baja del 21 al 10% el IVA de la adquisición de obras de arte
- Wert mantendrá el IVA cultural
- Los cines se quedan sin espectadores por el impacto del IVA cultural
- El Partido Popular escenifica unidad en medio de su división interna
- Cospedal afirma que la convención ha mostrado un PP "fuerte, sólido y unido"
- Cerca de 5.000 personas protestan en Valladolid contra políticas del Gobierno
- Ultimátum del PSOE al Gobierno para que entregue los vídeos de la tragedia en Ceuta
- Aflora la batalla interna en el PP por la política antiterrorista
- Cospedal: "Toda España ha podido ver que el PP es un partido fuerte, sólido y unido"
- Hacienda no eliminará la deducción por compra de vivienda de forma retroactiva
La bajada de impuestos es el argumento con el que el PP trata de tapar otros debates que agitan estos días al partido, como los surgidos alrededor de las diferencias sobre la política para el final de ETA o de la respuesta al empuje soberanista desde Cataluña. Pero, en las dos primeras jornadas de la Convención Nacional, la reforma fiscal no ha pasado de ser, otra vez, un mero enunciado. Este sábado Rajoy volvía a hablar de "una bajada sucesiva de impuestos a lo largo de varios años", sin más detalle. Algunos dirigentes del PP, confían en que el presidente pueda aportar algún detalle en su discurso de clausura.
Rajoy lleva prometiendo una rebaja de impuestos desde el inicio del curso político. Ya en su discurso de Soutomaior, el pasado mes de septiembre, anunció que en el primer trimestre de 2014 estaría lista la reforma fiscal que supondría un alivio para los bolsillos de los españoles. Desde entonces hasta ahora lo único que ha aclarado el Gobierno es que esa rebaja tendría efecto en 2015, año en el que está previsto que se celebren las elecciones generales.
A pesar de la coincidencia de fechas, Cristóbal Montoro ha vuelto a desvincular la bajada de los impuestos de la convocatoria electoral. Según el ministro, la rebaja se produce porque el PP ha logrado cambiar la economía con reformas en las que, señalaba, "no nos ha acompañado nadie". El ministro ha llegado a asegurar que "a la izquierda parece que le molesta que haya recuperación económica".
También ha repetido Montoro que "el IVA se va a quedar donde está". Sobre la reforma impositiva tan solo ha añadido que pretende "modernizar los grandes impuestos" mediante "un programa ambicioso" que se está diseñando con ayuda de expertos.
Montoro: "Haremos lo que sabemos hacer, bajar los impuestos a los que más lo necesitan"
Rajoy: "A partir del año que viene comenzará una serie de bajadas sucesivas de impuestos"
Montoro: "Haremos lo que sabemos hacer, bajar los impuestos a los que más lo necesitan"
