
Rajoy carga contra Rubalcaba por no creer en la recuperación
"O te callas o reconoces el mérito de la gente", dice el presidente

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, saluda a los asistentes a su llegada al acto de clausura de la Convención Nacional del PP, junto a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal / EFE/Nacho Gallego
El discurso de clausura de la Convención Nacional del PP contenía una durísima andanada contra el PSOE personalizada en Rubalcaba. Sin aportar ni una novedad de la reiteradamente prometida bajada de impuestos, Rajoy repetía las consignas de optimismo económico y mandaba mensajes a los descontentos con la política antiterrorista y a los soberanistas catalanes.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desplegaba en su discurso un abanico de consignas optimistas. Reconocía que muchos ciudadanos aún no están notando la recuperación pero prometía que van a empezar a percibirla "en la lista de la compra".
Más información
- Aflora la batalla interna en el PP por la política antiterrorista
- Gallardón: "Ningún insulto me hará abdicar de mi compromiso con el presidente del Gobierno"
- Rajoy vuelve a anunciar la bajada de impuestos
- El PP defiende su unidad en una convención marcada por las ausencias
- El PP busca una señal de unidad ante los síntomas de fractura con el ala dura
- Cospedal niega "convulsión" en el PP
- El Gobierno baja del 21 al 10% el IVA de la adquisición de obras de arte
- Cerca de 5.000 personas protestan en Valladolid contra políticas del Gobierno
- Rubalcaba responde a Rajoy: "Hable y no nos mande callar a los demás"
- Cospedal dice que Rajoy no mandó "callar" a Rubalcaba sino que reclamó alternativas
- Aniversario de Rubalcaba, regalo de Rajoy
- Ultimátum del PSOE al Gobierno para que entregue los vídeos de la tragedia en Ceuta
- Cospedal: "Toda España ha podido ver que el PP es un partido fuerte, sólido y unido"
- Rajoy elude citar el aborto y no habla del apoyo a Gallardón
- La convención del PP, en 'Hoy por Hoy'
- La corrupción cuesta más de 120.000 millones de euros al año a los europeos
Muy molesto porque Alfredo Pérez Rubalcaba repita que para muchos españoles "lo peor de la crisis está por llegar", Rajoy cargaba con especial dureza contra el líder del PSOE. Se preguntaba cómo es posible que diga eso "el vicepresidente de un Gobierno que nos llevó a la ruina", el causante de un "calvario" para España. Por eso se dirigía a Rubalcaba con esta frase: "O te callas o reconoces el mérito de la gente".
Ese mérito de haber empezado a salir de la crisis se lo atribuye Rajoy "a los españoles y a la fortaleza del PP". Considera que no ha tenido ninguna ayuda de la oposición en esa tarea. "El plan que diseñamos para detener el hundimiento y evitar el rescate se ha cumplido paso a paso".
Insinuaba el presidente que un Gobierno del PSOE habría pedido el rescate y repetía que los socialistas le exigían que los solicitase aunque "al final los españoles nos hemos rescatado nosotros solos" y que "España se va a llevar la crisis por delante" y no al revés.
Sin novedades de la reforma fiscal
A pesar de que el ministro Montoro aseguraba en la Convención que Rajoy abordaría la tantas veces anunciada bajada de impuestos, el presidente no aportaba detalle alguno. "Haremos la reforma fiscal", señalaba, repitiendo una promesa que ya lanzó en septiembre.
La reforma fiscal "no será un mero retoque o ajuste a la baja" sino un "nuevo sistema" más simple que tendrá por objetivo incentivar la actividad económica y en ahorro, aunque Rajoy no aclaraba cómo lo logrará.
Promesa a las víctimas
En la clausura de una Convención Nacional a la que el PP llegaba tras el paso atrás de Mayor Oreja, el plantón de Aznar y las críticas del ala más a la derecha por la política antiterrorista del Gobierno, Rajoy prometía a las víctimas que está "donde siempre" y que "la disolución de ETA y la derrota con todas sus consecuencias es el único final aceptable".
El presidente respaldaba la tarea de Arantza Quiroga la frente del PP vasco, un apoyo que se ha repetido prácticamente en todos los discursos de la cita de los populares, como respuesta a los sectores más críticos y a los que han abandonado el partido para marcharse a Vox.
Cataluña y la Edad Media
Respaldo explícito también al PP de Cataluña y a su líder Alicia Sánchez Camacho. Rajoy recurría de nuevo al argumento de que no tiene sentido poner más fronteras en un mundo globalizado y que "no se puede caminar hacia la Edad Media". A los dirigentes de su partido les lanzaba un: "no estáis solos" muy aplaudido por el auditorio.
Optimismo ante las elecciones europeas
"Este partido va a ganar las elecciones europeas", señalaba casi en la despedida de un discurso en el que pasaba de puntillas por otros asuntos como la corrupción, de la que solo decía que "hay conductas que deben ser erradicadas".
También dejaba de lado la reforma del aborto sobre la que el ministro Gallardón se vio obligado a hablar en la Convención debido a las opiniones contrarias dentro del PP y a las manifestaciones de protesta de este fin de semana. Ni una palabra de la reforma ni una palabra tampoco de apoyo al ministro de Justicia.
Cospedal: "España ha podido ver que somos un partido fuerte, sólido y unido"
Rajoy, sobre Rubalcaba: "O te callas o reconoces el mérito de la gente"
