
Parar desahucios "en nombre de Dios"
Curas de base de Murcia dicen que en los últimos meses "los jueces están más sensibilizados con la situación y colaboran ralentizando los procesos"
"Desahuciar no es cristiano, el papa Francisco ya ha dicho que el buen cristiano está en contra de la usura". Con estas palabras, una "llamada de atención a todas las personas que participan en el proceso administrativo del desahucio", se ha presentado en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia el sacerdote de base murciano Joaquín Sánchez, uno de los cuarenta firmantes del manifiesto "En el nombre de Dios, ¡Basta ya de desahuciar y empobrecer a las familias! La persona es lo primero".
Más información
- Uno de cada tres niños españoles vive en riesgo de pobreza o exclusión social
- Andalucía pedirá al Constitucional que levante la suspensión cautelar
- El Constitucional ordena repetir un desahucio por no haber sido notificado
- El PP presume de frenar los desahucios y de administrar mejor la dependencia
- "El recurso contra la ley antidesahucios es un golpe contra la autonomía andaluza"
- El papa pide a los cardenales que eviten "intrigas, favoritismos y camarillas"
Le ha entregado al Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia, Juan Martínez Moya, el texto en el que piden paralizar los desahucios y donde se puede leer esto: "Creemos que una sociedad que presenta estos contravalores evangélicos y no tiene comportamientos morales y éticos donde la persona sea lo primero, está creando una sociedad injusta e inhumana, contraria a la voluntad de Dios".
El texto ya fue presentado a los directores de las principales entidades bancarias de Murcia el pasado 23 de octubre, en una marcha encabezada por un grupo de sacerdotes, religiosos y religiosas de la comunidad. No hubo respuesta pero si la ha habido hoy por parte del presidente del TSJ murciano. Moya se compromete a una "administración más humana" y a especializar a funcionarios que "escuchen y asesoren" a los afectados por los desahucios cuando aparezcan por los juzgados.
El portavoz de la plataforma cristiana, presente siempre en todas las acciones de paralización de desahucios de la PAH de Murcia, ha dicho que en los últimos meses, tras todas sus acciones reivindicativas que han hecho, ha notado una "mayor sensibilización de los jueces con este asunto" y ha dicho que "aunque no pueden paralizar los procesos, si los están ralentizando para que las familias y los que les ayudamos tengamos tiempo para reaccionar". Sánchez ha acabado recordando que la última palabra en una paralización de un desahucio la tiene el banco que es el demandante.
