Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Otras localidades

GASTRO

A Coruña quiere comerse el mar

El Fórum Gastronómico reúne a algunos de los mejores cocineros del momento y a más de 100 productores con el mar como hilo conductor

El chef Pepe Solla, uno de los más reconocidos de Galicia, ofrece una falsa trufa acompañada de trufa verdadera en su restaurante de Poio (Pontevedra)

El chef Pepe Solla, uno de los más reconocidos de Galicia, ofrece una falsa trufa acompañada de trufa verdadera en su restaurante de Poio (Pontevedra) / C. G. CANO

Basta con darse una vuelta por el Paseo Marítimo para apreciar que, en las últimas semanas (ciclogénesis mediante), el Atlántico ha intentado zamparse la ciudad. Pero desde hoy y hasta el próximo martes, los papeles cambian: el Fórum Gastronómico propone que sea La Coruña quien se coma el mar. "Queremos que ese sea el tema de debate", explica su director, Pep Palau. "La lonja de La Coruña es la primera en volumen de pescado fresco de España", añade.

Palau asegura que La Coruña es una ciudad con vocación de líder: "Queremos convertirnos en un punto de encuentro para los amantes y los profesionales de la cocina de todo el Atlántico y hacer de la feria un gran escaparate de productos. Desde lo más clásico a lo más innovador, pero siempre en torno al mar".

El Fórum Gastronómico lleva años celebrándose alternativamente en Girona y Santiago de Compostela pero este año ha optado por celebrarse mucho más cerca de la orilla, volcando sus contenidos en todo lo relacionado con el mar. Cocineros como Paco Pérez (Miramar), Josean Alija (Nerua) o Jordi Cruz (Àbac) o el gaditano Ángel León (Aponiente), que hace unas semanas presentó su trabajo entorno a la luminiscencia marina en Madrid Fusión, compartirán protagonismo con los más de 100 productores presentes en los stands.

Pero la versión coruñesa del Fórum va a dotar de mucha visibilidad a los chefs locales. Pepe Solla (Casa Solla) abordará el tema de la nueva cocina gallega, Marcos Cerqueiro presentará su proyecto de cocina de mercado Abastos 2.0 y Andrés Medici (Osushi) hablará de la maduración de las carnes de pescado.

Además el certamen 'Cocinero gallego del año', al que aspiran Dani Guzmán (Nova, Ourense), Álvaro Villasante (Paprica, Lugo), Diego Bello (Alborada, A Coruña) y Diego López (La Molinera, Lalín, Pontevedra) premiará el trabajo de los que están intentado darle una vuelta de tuerca más a la ya de por sí rica gastronomía gallega.

Más recetas y noticias gastronómicas | Gastro, en Facebook | @GastroSER, en Twitter | Opinión gastronómica, en Tinta de Calamar | Blog de Recetas

Play Gastro #39: Hamburguesas, piscolabis de croquetas, Juanyta me mata y wikipaella

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?