Jueves, 23 de Marzo de 2023

Otras localidades

La Policía cita como imputado a un abogado por la grabación a la infanta

Francisco José Carvajal ha sido citado para prestar declaración el próximo miércoles por la grabación de la declaración de la infanta Cristina ante el juez José Castro

La infanta Cristina, seguida por su abogado, Miguel Roca, a su llegada a los juzgados de Palma, donde está citada para declarar como imputada en el 'caso Nóos'.

La infanta Cristina, seguida por su abogado, Miguel Roca, a su llegada a los juzgados de Palma, donde está citada para declarar como imputada en el 'caso Nóos'. / EFE/Ballesteros

La Policía Nacional está ultimando las diligencias que remitirá al Juzgado de instrucción once de Palma, encargado de investigar la autoría de la grabación de la comparecencia de la infanta Cristina como imputada. El juez Manuel Penalva ordenó a la Policía llevar a cabo diversas actuaciones, como la toma de declaración a todas las personas que estuvieron presentes en el interior de la sala el pasado ocho de febrero.

Más información

La Policía Nacional ha citado como imputado para el próximo miércoles a Francisco José Carvajal, como presunto autor de la grabación de la declaración de la infanta Cristina ante el juez José Castro. Carvajal acudió a la comparecencia de la infanta en sustitución del letrado Javier Saavedra, que defiende en la causa a un supuesto testaferro de Iñaki Urdangarin. Carvajal no había asistido hasta el pasado ocho de febrero a actuaciones relacionadas con el caso Noos. La Policía ha centrado la investigación en él después de tomar declaración a todos los funcionarios y abogados que asistieron a la comparecencia, en total, una treintena de personas.

Los funcionarios prestaron declaración en el Juzgado, mientras que los abogados presentes ese día en la sala lo hicieron en la comisaría de la Policía Nacional. Todos tuvieron que señalar en un croquis de la sala el lugar en el que estuvieron sentados y los lugares que ocuparon sus compañeros.

La investigación policial fue ordenada en un principio por el juez del caso Noos, José Castro, que ordenó el pasado nueve de febrero a la policía que investigara la autoría de la grabación, tomada en el interior de la sala con un dispositivo de grabación oculto. El caso fue judicializado después de una denuncia de la policía nacional ante el Juzgado de Guardia y recayó en el Juzgado de instrucción número once de Palma, cuyo titular es Manuel Penalva.

El magistrado ordenó una serie de diligencias, como la petición de información a la plataforma de vídeos on line 'Wouzee', que alojó la grabación de la declaración de la hija del rey. Se solicitaron datos sobre la dirección IP del dispositivo mediante el cual se colgó la grabación en este portal y los datos sobre el usuario 'infanta', que colgó la grabación en internet.

Carvajal se enfrenta a un presunto delito de desobediencia, ya que ha incumplido una resolución judicial dictada por el juez Castro, en la que se prohibía la grabación de la declaración y el acceso a la sala con aparatos electrónicos. De hecho, todos los letrados y funcionarios tuvieron que dejar sus móviles, ordenadores y tabletas en la entrada del Juzgado. Este delito conlleva penas de entre seis meses de cárcel y un año. También podría haber incurrido en un delito de deslealtad profesional, que sólo se imputa a procuradores y abogados.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?