Martes, 03 de Octubre de 2023

Otras localidades

Caso Gürtel

La documentación del PP pone en evidencia a sus dirigentes

Los cargos del PP en La Rioja, Carlos Cuevas y Ana Elvira Martínez, afirmaron no recordar nada ante el juez pero participaron en todas las operaciones sobre la compra de la sede

El PP no explica los 200.000 euros cuyo origen era "negro", según Bárcenas. La versión del extesorero es más creíble para los investigadores, según fuentes jurídicas consultadas por la SER

No recordaban nada, pero tenían poderes para todo. Y se los dio Luis Bárcenas, a quien dijeron no conocer. El secretario general del PP en la Rioja, Carlos Cuevas, y la gerente regional, Ana Elvira Martínez, afirmaron el pasado 5 de febrero en su declaración como testigos ante el juez Ruz que no recordaban los pormenores de las operaciones de préstamo y compra de los dos edificios para la sede del PP en La Rioja.

Sin embargo, según la documentación remitida por el propio PP riojano al juez Ruz, no solo estaban al corriente de todo, sino que ambos participaron en todas las transacciones. Tanto Carlos Cuevas como Ana Elvira Martínez firmaron ante notario las escrituras por los dos inmuebles; rubricaron los documentos privados con los propietarios para la adquisición; los contratos para rescindir el alquiler anterior, la demolición del interior de la nueva sede, y la licencia municipal de obra. Los dos cargos del PP de La Rioja también firmaron los préstamos con los bancos y recibieron poderes de la tesorería nacional del PP para realizar las transacciones económicas. En marzo de 2008 recibieron poderes de Álvaro Lapuerta, y el 10 de julio de ese año, del mismísimo Luis Bárcenas, a quien Carlos Cuevas afirmó desconocer ante el juez Ruz, aunque después admitió que le habría visto algunas veces, al recordarle que coincidieron en el Senado.

Durante su declaración como testigos afirmaron no recordar prácticamente nada. Hasta tal punto llegó la amnesia de Carlos Cuevas y Ana Elvira Martínez, que irritaron al juez Ruz. El magistrado se vio obligado a recordarles que declaraban como testigos y debían decir verdad. Ruz incluso les requirió para que en dos días entregasen toda la documentación al respecto, al no satisfacerle sus explicaciones.

200.000 euros en negro

La documentación remitida por el PP no aclara uno de los puntos clave de esta historia: los 200.000 euros en negro que según la declaración de Bárcenas envió La Rioja al PP nacional para que éste lo blanquease con el ingreso fraccionado en la cuenta de donativos y su correspondiente reenvío al PP riojano para complementar el presupuesto con el que adquirir su sede.

El PP de La Rioja aporta el ingreso de 200.000 euros en blanco procedente de la sede nacional. No hay ningún pago por una cantidad similar desde La Rioja a la sede central. El secretario general del PP riojano explicó a Ruz que se enteraron de la transacción cuando la vieron en el banco, y que no sabía quién ni por qué les dio el dinero desde Génova 13. Afirmó que tampoco llamó para dar las gracias y explicó que eran 200.000 euros a fondo perdido. Unas afirmaciones que no convencen a los investigadores, según fuentes jurídicas consultadas por la Cadena SER, que consideran más creíble la versión ofrecida por Luis Bárcenas.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?