
El Supremo abre juicio contra un senador de Coalición Canaria por prevaricación
Acusado de adjudicar "a dedo" un contrato público de varios millones de euros para las obras de acondicionamiento del IES Hermanos García Cabrera

El senador de Coalición Canaria y exalcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo. / EFE
El Tribunal Supremo ha decidido abrir juicio oral contra el senador de Coalición Canaria, Miguel Zerolo, por un delito continuado de prevaricación que habría cometido presuntamente al adjudicar un contrato público millonario sin sacarlo a concurso cuando era alcalde de Santa Cruz de Tenerife. El Supremo también sienta en el banquillo el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Guillermo Núñez, y al director general de coordinación del consistorio, Joaquín Castro, por su participación en esta adjudicación en la que "ni siquiera se incoó el oportuno expediente de contrato de obras".
El Tribunal Supremo ha abierto juicio oral contra Miguel Zerolo, senador de Coalición Canaria y exalcalde de Santa Cruz de Tenerife, por un presunto delito de prevaricación administrativa, que habría cometido al adjudicar "a dedo" y de forma irregular el contrato de más de dos millones de euros correspondiente al acondicionamiento del IES Hermanos García Cabrera. Según la Fiscalía, en esta operación de adjudicación ilícita a la empresa IMES también participaron otros dos miembros del consistorio: Guillermo Núñez, exconcejal de Hacienda y según destaca la Fiscalía "licenciado en derecho financiero y tributario", y Joaquín Castro, director general de la Oficina de Coordinación del consistorio e igualmente licenciado en derecho.
Los tres habrían conseguido, según el relato de hechos de la Fiscalía, que estas obras de varios millones de euros fueran adjudicadas de forma irregular a la empresa IMES y que además la entidad cobrara una serie de facturas que finalmente sumaron algo más de 6 millones de euros, en ocasiones por conceptos que llegaban a duplicarse.
De la misma manera, la acusación también considera probado que la Intervención de Fondos escribió varios informes mostrando sus reparos sobre el abono de las facturas a la empresa contratante, observando "una inexistencia de procedimiento de contratación", y que el entonces alcalde, con la ayuda de otro de los acusados, solventó y archivó estos reparos a través de Decretos.
Dos causas abiertas por presunta corrupción
Se trata de la segunda causa que el senador de Coalición Canaria tiene abierta por presunta corrupción en el Tribunal Supremo. EL pasado mes de marzo, el alto tribunal se hacía con la investigación sobre la implicación del exalcalde en una trama urbanística presuntamente favoreciendo los intereses de un empresario, recalificando parcelas de forma irregular y modificando la concesión para construir y explotar un puerto deportivo y club de mar en el puerto de la ciudad, todo supuestamente a cambio de comisiones. Según señaló el Supremo en su auto, se trata de una investigación derivada de la documentación incautada en el registro de la sede de Forum Filatélico en Madrid en 2006 por parte del entonces juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. El magistrado se inhibió en favor de la justicia canaria, y después de siete años de instrucción el Juzgado de Santa Cruz de Tenerife elevó una exposición razonada para que sea el Tribunal Supremo quien se haga cargo del asunto por su condición de aforado.
- Miguel Zerolo
- Caso Las Teresitas
- Santa Cruz de Tenerife
- Corrupción urbanística
- CC
- Delitos urbanísticos
- Corrupción política
- Casos judiciales
- Corrupción
- Partidos políticos
- Urbanismo
- Política
- Delitos
- Justicia
- Provincia Santa Cruz de Tenerife
- Canarias
- España
