Lunes, 02 de Octubre de 2023

Otras localidades

Ucrania afirma que buques de la flota rusa del Báltico están en Sebastopol

Las autoridades fronterizas aseguran que se han concentrado numerosos blindados rusos y un centenar de militares

Soldados armados sin identificar, presuntamente rusos, vigilan la entrada de la base naval ucraniana de Novoozerniy, en la península ucraniana de Crimea

Soldados armados sin identificar, presuntamente rusos, vigilan la entrada de la base naval ucraniana de Novoozerniy, en la península ucraniana de Crimea / EFE/Artur Shvarts

Ucrania aseguró este lunes que buques rusos de las flotas del Báltico y del Norte se han sumado a los de la Flota del mar Negro en el puerto crimeano de Sebastopol, como parte de una intervención masiva en la península de Crimea.

Según señaló el servicio de Guardafronteras ucraniano, en el punto de conexión marítima "Crimea-Cáucaso", se han concentrado numerosos blindados rusos y un centenar de militares.

El mismo servicio aseguró que la presión de los militares rusos sobre la guardia fronteriza en Crimea, para que se pasen al Gobierno prorruso local, se ha intensificado en las últimas horas, con el empleo de la fuerza física y métodos psicológicos.

Los guardafronteras ucranianos siguen en sus puestos en el punto fronterizo "Krim" (Crimea), rodeado por un centenar de militares rusos, y en el aeropuerto de Simferópol, capital de la península que se ha declarado en rebeldía contra las nuevas autoridades de Ucrania.

Según un portavoz del Gobierno prorruso de Crimea, la 204 base aérea de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, equipada con 45 cazas y 4 aviones de instrucción, se pasó este lunes bajo el mando de este ejecutivo local, no reconocido por el Gobierno de Kiev.

Tropas rusas bloquean la sede de la Dirección regional guardafronteras de los mares Negro y Azov, los destacamentos de Simferópol y Kerch, y los puestos de la guardia marítima de Kerch y Sebastopol, según las autoridades ucranianas. También se han hecho con el control total del puerto de Kerch, conexión marítima entre Crimea y Rusia a través del estrecho de ese nombre.

El mismo servicio de guardafronteras denunció este fin de semana que siete helicópteros de combate y ocho aviones caza violaron el espacio aéreo de Ucrania.

La Guardia de Fronteras de Ucrania ha declarado que sus navíos han salido a mar abierto en estado de alerta de combate para proteger objetivos militares ucranianos. También el fin de semana, el ministro ucraniano de Defensa, Igor Teniuj, denunció que Rusia envió a 6.000 soldados adicionales a Crimea, lo que constituye una violación de los acuerdos bilaterales.

Margallo: "Habría que ir sustituyendo la lógica de la confrontación entre la UE y Rusia por la de la cooperación"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?