Lunes, 04 de Diciembre de 2023

Otras localidades

CRISIS DE CRIMERA | TENSIÓN EN UCRANIA

La UE y EEUU abren la puerta a represalias si Rusia no rebaja la tensión

El presidente de EEUU acusa a Rusia de violar la ley internacional

Un camión militar con matrícula rusa circula por una carretera entre Sebastopol y Simferopol este lunes, 3 de marzo

Un camión militar con matrícula rusa circula por una carretera entre Sebastopol y Simferopol este lunes, 3 de marzo / GETTY IMAGES

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha afirmado este lunes que si Moscú continúa "en la trayectoria actual" con respecto a Ucrania, se examinarán medidas económicas y diplomáticas para "aislar a Rusia". Por su parte, la UE ha convocado una reunión urgente el jueves para analizar la situación.

El presidente de EEUU dijo en la Casa Blanca, donde se reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Rusia se está situando en "el lado erróneo de la historia" con su ocupación militar de la región ucraniana de Crimea. Barack Obama ha asegurado que Rusia ha violado las leyes internacionales con su intervención militar en Ucrania.

La crisis de Crimea ha movilizado a Estados Unidos y Europa. La UE ha convocado para este próximo jueves una reunión urgente de Los 28 para analizar la situación creada tras la invasión rusa de la península de Crimea.

Los ministros de Exteriores de la UE advirtien a Rusia de posibles "consecuencias" para su relación bilateral si no da pasos para rebajar la tensión en Ucrania, y abrieron la puerta a que Los 28 adopten medidas concretas en la cumbre de urgencia convocada para el jueves.

"En ausencia de pasos que eliminen tensión por parte de Rusia, la UE decidirá sobre las consecuencias para las relaciones bilaterales entre la Unión Europea y Rusia", afirmó la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, en una rueda de prensa al término del consejo de ministros extraordinario convocado para abordar el empeoramiento de la situación en Ucrania.

Ashton mencionó la posibilidad de suspender la negociación de la liberalización de visados a Rusia, así como el nuevo acuerdo marco de relaciones, y añadió que la Unión "considerará futuras medidas específicas".

Por su parte, el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha confirmado que se reunirá este martes en Madrid con el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, y la alta representante de la política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton.

Ante la incertidumbre, el principal índice de la Bolsa de Moscú se ha desplomado un 12% este lunes y las principales bolsas europeas se han contagiado cerrando con pérdidas significativas.

Margallo confirma que este martes recibirá al ministro de Exteriores ruso para tratar la situación ucraniana

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?