Miércoles, 07 de Junio de 2023

Otras localidades

Juncker, elegido candidato del PPE a presidir la Comisión Europea

El exprimer ministro luxemburgués y expresidente del Eurogrupo se impone al excomisario francés Michel Barnier por 382 votos contra 245

La crisis política abierta en Luxemburgo tiene su origen en unas supuestas escuchas ilegales y malversaciones de fondos por parte de los servicios secretos.

La crisis política abierta en Luxemburgo tiene su origen en unas supuestas escuchas ilegales y malversaciones de fondos por parte de los servicios secretos. / REUTERS

ENVIADA ESPECIAL A DUBLÍN

El exprimer ministro luxemburgués y expresidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, se ha impuesto en el congreso del Partido Popular Europeo al excomisario francés Michel Barnier por 382 votos contra 245.

Aunque la votación ha sido secreta, Juncker partía como favorito, ya que se ha presentado con el aval de la CDU de la canciller Angela Merkel. De hecho, la dirigente alemana pidió el pasado miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que diera su respaldo al luxemburgués, según algunas fuentes consultadas.

Juncker, que era el primer ministro de Luxemburgo, dimitió el pasado verano por un escándalo de espionaje. Ante su dimisión, Juncker justificó su gestión tras hacerse público un informe parlamentario en el cual le consideraba "responsable" político de las irregularidades en el servicio secreto, conocido como SREL.

El ex presidente del Eurogrupo ha agradecido la confianza dada por la mayoría de delegados del PPE y ha señalado que contará con Barnier para hacer campaña.

Juncker ha señalado que aunque los socialistas hayan ganado terreno en las encuestas "gracias a que el candidato socialista europeo Martin Schulz lleva seis meses haciendo campaña", el PPE "le atrapará rápidamente".

En su discurso pidiendo el voto favorable de los delegados del PPE, reunidos en congreso en la capital irlandesa, Juncker sacó pecho de su experiencia comunitaria, especialmente de sus esfuerzos para "evitar la catástrofe" al frente del club del euro durante la peor crisis vivida por la eurozona.

El ex primer ministro luxemburgués señaló que en su campaña para la presidencia de la CE piensa propagar el mensaje de que "Europa no es algo que ya no funciona, sino que los europeos son capaces de grandes cosas".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?