Domingo, 03 de Diciembre de 2023

Otras localidades

El Gobierno trabaja en una ley orgánica para regular el aforamiento del rey

La vicepresidenta confirma que el Ejecutivo pretende regular la protección jurídica y el aforamiento del monarca cuando deje de serlo

Soraya Sáenz de Santamaría y José Manuel Soria, antes de comparecer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Soraya Sáenz de Santamaría y José Manuel Soria, antes de comparecer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. / EFE

El Gobierno trabaja ya en las fórmulas legales que permitirán un aforamiento específico para el rey Juan Carlos I cuando deje de ser jefe del Estado y pierda, por tanto, la inviolabilidad que le garantiza la Constitución.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha confirmado que el Ejecutivo "está trabajando" en una ley orgánica para regular la protección jurídica y el régimen de aforamiento del rey Juan Carlos I cuando deje de serlo una vez que sea proclamado Felipe VI.

Así se ha expresado Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que ha estado acompañada por el ministro de Industria, José Manuel Soria, después de que este jueves la Casa Real planteara que el monarca debería tener la condición de aforado como tienen "muchos españoles".

El Gobierno únicamente ha confirmado que se acometerá mediante una Ley Orgánica, sin aclarar si será distinta del anteproyecto de la Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que anunció el pasado mes de abril, y en el cual se abordaba el aforamiento de la reina y de los príncipes de Asturias.

Eso sí, la vicepresidenta ha subrayado que la futura aplicación del régimen de aforamiento a don Juan Carlos nada tiene que ver con la inviolabilidad del monarca, recogida en la Constitución y que afecta a todos los actos en el ejercicio de su cargo. "Uno deja de ser inviolable a futuro, pero eso no implica recuperar las responsabilidad para las actuaciones anteriores", ha aclarado, para reiterar que el Rey "tiene inviolabilidad, no responsabilidad por los hechos cometidos en el ejercicio de su cargo".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?