
Santamaría llama a la "coherencia" en el aforamiento al rey Juan Carlos
La vicepresidenta del Gobierno ha comentado que es cada grupo parlamentario quién debe explicar "su posición" en el aforamiento de Juan Carlos I y explicar "sus motivos"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, llegan a la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros / EFE/Zipi
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha referido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a la inminente aprobación de la ley orgánica que regula el aforamiento del rey Juan Carlos I. Sáenz de Santamaría ha destacado que "hay muchos aforados en nuestro país" y que hay que ser coherentes en esta materia. En cuanto a la actitud del presidente de la Generalitat, Artur Mas, durante la ceremonia de coronación, la vicepresidenta ha afirmado que es el propio Mas quién debe hablar sobre su comportamiento.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha referido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a la inminente aprobación de la ley orgánica que regula el aforamiento del rey Juan Carlos I. Sáenz de Santamaría ha destacado que "hay muchos aforados en nuestro país" y que hay que ser coherentes en esta materia.
La vicepresidenta, se ha referido en primera instancia a las enmiendas presentada por el grupo parlamentario popular. "La exigencia de nuestro sistema es que se haga por una ley orgánica y una ley orgánica va a ser. El grupo parlamentario popular ha dado cuenta de esa enmienda y de su contenido y esto se hará como debe hacerse", ha respondido al ser cuestionada sobre la prontitud mostrada por el gobierno para aforar al rey Juan Carlos.
Tras este mensaje, la vicepresidenta del Ejecutivo ha quiero hacer un llamamiento a la coherencia. "Llamo a la reflexión en un punto: hay muchos aforados en España, entre ellos muchos de nosotros que somos diputados, y aquí hablamos de la jefatura del Estado", ha cuestionado.
Otra de las cuestiones que se ha tratado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ha sido la actitud de Artur Mas en la ceremonia de sucesión de Felipe VI. Santamaría, que ha apelado al respeto a las leyes, no ha querido dar su opinión sobre el no-aplauso del presidente de la Generalitat. "El comportamiento más institucional es cumplir y respetar las leyes y sobre su posición en el acto de ayer, es él quien tiene que dar las explicaciones".
Con una evasiva similar ha respondido a si el grupo socialista en el Congreso de los Diputados ha prestado ya, o no, su apoyo a la enmienda de aforamiento. "Hay una tramitación parlamentaria abierta donde se hablará con los diferentes grupos. Sobre la posición de cada uno no me corresponde informarle, cada grupo hablará de su posición y de sus motivos", ha sentenciado.
