
Malasia toma el control de la aerolínea Malaysia Airlines para reformarla
Tras años de pérdidas la viabilidad de la aerolínea se ha visto comprometida tras los accidentes de dos de sus aviones.

Avión de Malaysian Airlines, foto de archivo. / GETTY IMAGES
Malaysia Airlines suspende su cotización en la bolsa de Kuala Lumpur después de que el organismo estatal de inversiones de Malasia anunciara la compra de todas las acciones para iniciar una reforma de la aerolínea.
Khazanah Nasional, propietaria del 69,37 por ciento de la compañía, comprará el resto de las acciones en una operación valorada en 1.400 millones de ringit (435 millones de dólares o 325 millones de euros), según indica en un comunicado.
El organismo estatal indica que con la compra pretende abordar una "completa reestructuración" de la compañía para revertir sus malos resultados, y satisfacer sus "necesidades sustanciales de financiación".
Más información
- Desaparece un avión de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo
- EEUU culpa a Putin de la tragedia del avión de Malaysia Airlines
- Una familia australiana, víctima de las dos tragedias de Malaysia Airlines
- Un avión de Malaysian Airlines se estrella en Ucrania con 298 personas a bordo
- El informe preliminar del accidente de avión en Ucrania confirma que fue derribado
- El misterio del avión malasio
Malaysia Airlines, golpeada el último año por la pérdida de dos de sus aviones, ha sufrido tres años seguidos de pérdidas y una depreciación del 22,58 por ciento durante el último año en su cotización en bolsa, donde el índice FTSE ha crecido un 4,95 por ciento.
Khazanah señala que la reforma, que durará unos 12 meses, afectará las operaciones de la aerolínea, su modelo de negocio, las finanzas, el capital humano y el entorno normativo.
"Nada menos será necesario para reanimar nuestra aerolínea nacional para que sea rentable como entidad comercial, y para que sirva a su función como entidad clave para el desarrollo nacional", dice Khazanah, organismo presidido por el primer ministro, Najib Razak.
Tras años de pérdidas la viabilidad de Malaysia Airlines se ha visto comprometida este año tras los accidentes de dos de sus aviones.
El MH370, que cubría el trayecto entre Kuala Lumpur y Pequín, desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo sin que se haya encontrado ningún resto en el operativo de búsqueda que se centra en una zona remota del sur del océano Índico.
El 17 de julio, el MH17, que volaba de Amsterdam a Kuala Lumpur, fue derribado por un misil cuando sobrevolaba la zona en conflicto del este de Ucrania con 298 personas a bordo.
- Vuelo MH370
- Operaciones corporativas
- Vuelo MH017
- Aviones comerciales
- Derribo militar
- Búsqueda supervivientes
- Malaysia Airlines
- Aviones
- Operaciones bursátiles
- Emergencias
- Accidentes aéreos
- Supervivientes
- Bolsa
- Acción militar
- Accidentes
- Víctimas
- Aerolíneas
- Transporte aéreo
- Empresas transporte
- Mercados financieros
- Sucesos
- Transporte
- Conflictos
- Empresas
- Economía
