Jueves, 01 de Junio de 2023

Otras localidades

Salmond defiende el acuerdo consensuado en Escocia como modelo

Señala que la diferencia "clave" entre el proceso de independencia en Escocia y Catalunya es que en el caso escocés ha habido un acuerdo consensuado

La celebración de este histórico referendo es posible gracias al acuerdo alcanzado en Edimburgo el 15 de octubre de 2012 por el primer ministro británico, el conservador David Cameron, y el propio ministro principal escocés.

El ministro principal de Escocia, Alex Salmond señaló este jueves en Edimburgo que la diferencia "clave", entre el proceso de independencia en Escocia y Catalunya, es que en el caso escocés ha habido un acuerdo consensuado con el gobierno británico para celebrar la consulta. "El punto clave de este proceso es que ha sido acordado entre el Gobierno del Reino Unido y el de Escocia. Ambos gobiernos están actuando en interés de Escocia y del resto del Reino Unido, esta es una distinción crucial", afirmó. Salmond había convocado a la prensa internacional, a una semana del referendo y respondía así a una pregunta sobre la iniciativa del gobierno catalán de convocar en noviembre una consulta soberanista, sin el consentimiento del presidente Mariano Rajoy y su gabinete. Salmond evitó entrar en el contencioso catalán, afirmando, como ya ha hecho otras veces, que él no es quién para "aconsejar a otra gente o a otros países cómo gestionar sus asuntos", pero insistió en que "el proceso que estamos desarrollando en Escocia es la mejor forma de llevar a cabo un referendo de independencia".

Preguntado sobre las movilizaciones de hoy en Catalunya con motivo de la Diada, ministro principal escocés comentó que, "ya ha habido millones de personas en las calles de Catalunya en tiempos recientes y creo que es probablemente una respuesta a lo que ocurre en Catalunya y lo que ocurre en España. No considero que sea una respuesta a lo que sucede en Escocia".

Salmond se mostró triunfalista y convencido de que la victoria está al alcance de la mano. "Escocia va camino de hacer historia. Los ojos del mundo miran a Escocia. Escocia va a votar sí el próximo jueves". "Las promesas de última hora de los unionistas no engañan a nadie", señaló, refiriéndose al paquete de transferencias al parlamento escocés, respaldado por los tres grandes partidos británicos en caso de una victoria del no. De acuerdo con Salmond, "el campo del no está en un declive terminal".

En repetidas ocasiones también negó que los traslados anunciados por varios bancos y entidades financieras con sede en Escocia vayan a suponer la pérdida de puestos de trabajo. "Es un procedimiento técnico, que no afecta a los empleos" explicó. El ministro principal ha acusado al Tesoro de haber pasado información a la prensa sobre el Royal Bank of Scotland, una de las entidades que se trasladaría y ha pedido la apertura de una investigación.

Un debate "pacífico y lleno de energía".

Salmond manifestó que el propio Gobierno español ha destacado en varias ocasiones que "en Escocia hay un referéndum consensuado, un proceso constitucional acordado entre el Gobierno de Londres y el de Escocia", e insistió en que "esa es la distinción clave y la diferencia clave".

El ministro principal escocés fue también preguntado sobre las movilizaciones hoy en Cataluña con motivo de la Diada y sobre un posible veto de España a Escocia para entrar en la Unión Europea, que no quiso entrar a valorar.

En respuesta, solo indicó: " En la misma rueda de prensa Salmond subrayó que los ojos de todo el mundo están ahora puestos en Escocia, a solo una semana de que celebre el referéndum sobre la independencia del Reino Unido, el próximo día 18. La celebración de este histórico referendo es posible gracias al acuerdo alcanzado en Edimburgo el 15 de octubre de 2012 por el primer ministro británico, el conservador David Cameron, y el propio ministro principal escocés.

Cuando Euskadi era la referencia de Escocia

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?