
Sánchez: "Escocia ha dicho 'no' de manera rotunda a la separación y al inmovilismo"
El secretario general del PSOE ha pedido a Rajoy "valentía" para afrontar los nuevos tiempos de cambio y para abrir la Constitución
Pedro Sánchez: "Escocia ha dicho no a la separación, no al inmovilismo" / El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha comparecido en la sede del partido en Ferraz para valorar el resultado del referéndum de Escocia. En opinión de Sánchez, los escoceses han expresado con "claridad y contundencia", que se decantan por la unidad frente a la separación y el inmovilismo. El líder socialista ha destacado que la consulta se ha celebrado de acuerdo con la ley y no imagina que en Reino Unido se llegara a convocar un referéndum fuera de la legalidad / ATLAS
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, ha comparecido en rueda de prensa para valorar los resultados del referéndum escocés celebrado en la jornada de ayer. "Escocia ha dicho de manera rotunda 'no' a la separación y al inmovilismo y 'sí' a la unidad y la diversidad", ha afirmado Sánchez. El líder de los socialistas ha mandado además un mensaje al presidente de la Generalitat, Artur Mas, ya que ha afirmado que le parece "imposible que en una democracia tan asentada como la británica hubiera algún responsable político que convocase un referéndum contra la legalidad".
Más información
- Pedro Sánchez propone una reforma pactada de la Constitución
- Rajoy felicita a los escoceses por evitar "las graves consecuencias" de la independencia
- Cameron expresa su satisfacción por la victoria del 'no' en el referéndum escocés
- Escocia vota 'no' a la independencia en un histórico referéndum
- Bruselas dice resultado del referéndum es "bueno" para una Europa unida y fuerte
- 'Lo que separa es no votar'
- 'El que separa és no votar'
- El gobierno apela a la unidad y al respeto a las leyes y a la Constitución
- Barcelona convoca un Ple extraordinari per donar suport a la consulta
- Comienza en el Parlament el pleno para aprobar la ley de consultas
- Comença al Parlament el ple per aprovar la llei de consultes
El secretario general del Partido Socialista, Pedro Sánchez, ha comparecido en nueva de prensa para valorar los resultados de referéndum por la independencia celebrado en Escocia. "Escocia ha dicho de manera rotunda 'no' a la separación y al inmovilismo y 'sí' a la unidad y la diversidad", ha afirmado el líder socialista.
Durante su comparecencia también ha habido referencias, como no puede ser de otra forma, a la consulta soberanista convocada en Cataluña el próximo 9-N. En este aspecto, el secretario general del PSOE ha querido dejar claras dos ideas. La primera es que "ni unionistas ni independentistas han defendido un referéndum ilegal" y la segunda de ellas guarda relación con el papel del presidente de la Generalitat, Artur Mas, en el aliento de los deseos soberanistas.
"Fuera de la legalidad británica nadie convocaría jamás un referéndum ilegal. Se me antoja imposible que en una democracia tan asentada como la británica hubiera algún responsable político que convocase un referéndum contra la legalidad", ha afirmado.
Mensaje a Rajoy
Durante la comparecencia de Sánchez también ha habido mención para Mariano Rajoy. Pedro Sánchez ha recordado que, una vez concluído el referéndum y conocidos los datos en Escocia, David Cameron ha comparecido antes los ciudadanos para valorar la situación. "Lo hizo en vivo y directo, no a través de un plasma ni videos enlatados", ha apuntado Sánchez, que ha pedido a Rajoy "valentía" para afrontar los problemas.
"España vive una crisis de estado en Cataluña y le pido a Rajoy valentía. Abramos ese tiempo de cambio que tanto reclaman los ciudadanos españoles", ha comentado. Un tiempo de cambio para el que el nuevo secretario general socialista está dispuesto a reformar la carta magna.
"Le pido a Rajoy que abramos ese tiempo de renovación de nuestra Constitución para definir un nuevo marco de convivencia territorial", ha sentenciado.
