Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno apela a la unidad y al respeto a las leyes y a la Constitución

Soraya Sáenz de Santamaría ha llamado a la unidad y al respeto a la legislación ante la posible aprobación de la Ley de Consultas

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. / EFE

FERNANDO RODRÍGUEZ

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría ha llamado a la unidad de España y al respeto a la Constitución ante la posible aprobación de la Ley de Consultas en Cataluña. Santamaría, un día después del referéndum escocés, ha destacado la disposición al diálogo del Ejecutivo y dejado claro que hay diferencias entre el soberanismo escocés y el catalán.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha comparecido en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros un día después de conocerse los datos sobre el referédum escoces y a unas horas para que se decida la aprobación o no de la Ley de Consultas en Cataluña.

En dicha comparecencia, la vicepresidenta del Gobierno ha apelado por la unidad y el respeto a la Constitución. "Lo primero que tenemos que poner en valor es que en Escocia los ciudadanos han manifestado su voto de acuerdo al procedimiento de lo legalmente establecido. El parlamento británico ha respetado la legislación. En España, las decisiones sobre la soberanía del territorio español las toma el pueblo español en su conjunto", ha afirmado.

"Hay que cumplir la ley como otros estados lo hacen", ha recalcado Santamaría, que nuevamente ha manifestado la voluntad de "diálogo" del Gobierno con la Generalitat. "Yo llamaría a la reflexión y al respeto a las reglas democráticas, que son los mecanismos que nuestra constitución establece. Hay que unir y no dividir", ha aseverado.

La fiscalidad en Cataluña no está ligada al proceso soberanista

Al ser cuestionada por la posibilidad de que una modificación de la fiscalidad sea uno de los puntos de ese diálogo que el Ejecutivo ofrece a Artur Mas, la vicepresidenta ha querido dejar claro que incumplir la ley no implica la obtención beneficios. "Fíjese que sistema haríamos si incumpliésemos la legalidad para ver que obtengo", ha destacado.

La vicepresidenta ha realizado un repaso a modelo de financiación autonómica, del que ha dicho que "atraviesa momentos difíciles". "Son momentos difíciles para ese modelo de financiación porque estamos saliendo de la crisis. Se va incrementando la recaudación, pero es hasta que aumente la recaudación cuándo podremos analizar gastos e ingresos", ha revelado para acto seguido negar una posible relación entre fiscalidad y soberanismo.

"Eso (una cambio en la fiscalidad autonómica) no se puede ligar a ningún proceso. No puede ser que alguien piense: voy a incumplir la legalidad por si me da algo", ha sentenciado.

Sin noticias del Consejo de Ministros Extraordinario

A expensas de lo que ocurra con la Ley de Consultas, la posibilidad de un Consejo de Ministros Extraordinario está en el aire. La vicepresidenta ha querido dejar patente que la agenda del Ejecutivo dependerá "de si se aprueba o no la Ley de Consultas".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?