Lunes, 29 de Mayo de 2023

Otras localidades

Evernote, la aplicación que quiere terminar con los archivos

La compañía lanza nuevas herramientas de comunicación y para compartir notas

Conferencia anual de la compañía de Evernote en San Francisco, California

Conferencia anual de la compañía de Evernote en San Francisco, California / BEATRIZ BARRAL

ENVIADA ESPECIAL A SAN FRANCISCO

El director ejecutivo de Evernote, Phil Libin, quiere cambiar la forma en la que trabajamos. Libin cree que los archivos, carpetas y las presentaciones de Power Point son anticuadas y basadas en tecnología de los años 80. "Queremos ser el espacio de trabajo moderno. Queremos que hagas el mejor trabajo de tu vida en Evernote. Queremos que te haga más inteligente", dijo Libin en la conferencia anual de la compañía que se celebra esta semana en San Francisco, California.

Evernote es una aplicación para compartir notas online, con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo (2,5 millones en España), en la que se puede organizar información, compartirla y presentarla sin necesidad de usar más aplicaciones.

Libin habla ante un auditorio en el que casi nadie pasa de los 40 años. Las dos primeras filas las occupan una treintena de periodistas traidos de todo el mundo, pero con herramientas de trabajo comunes: portátiles Mac y iPads para tomar notas y tuitear en directo la conferencia.

Según Libin, muchos de los programas que utilizamos a diario están basados en tecnología de la década de los 80, cuando el mundo cambiaba del papel a los ordenadores. En los últimos 30 años, la tecnología ha evolucionado dramáticamente. Tenemos dispositivos conectados a internet en cualquier lugar, pero usamos el mismo software (la mayoría de Microsoft) que fue diseñado para los días en los que imprimíamos documentos y los enviábamos por correo o por fax. "Entonces necesitábamos metáforas como las carpetas y archivos para comprender", apunta el directivo. "Las nuevas metáforas son redes, todo está inteconectado", añade.

Evernote ha presentado un rediseño de su web para usuarios, más sencilla y con menos distracciones a la vista, y dos novedades que se lanzarán en noviembre "Queremos ofrecer las herramientas modernas esenciales que alguien necesita para ser más productivo", explicaba Libin, vestido con vaquero, camiseta corporativa y americana, subido a un escenario con una gran pantalla interactiva que acompaña sus palabras. La primera novedad, llamada "Contexto", despliega automaticamenge información relevante de otras fuentes relacionada con la nota que estés escribiendo. El usuario puede ver notas antiguas, un artículo de prensa online (para lo que han llegado a un acuerdo con el Wall Street Journal), o un archivo de audio relacionada con aquello en lo que esté trabajando en ese momento. "Contexto" también puede enseñar inofrmación que hayan guardado otros colegas y enlazar con perfiles de LinkdIn de persona que pueden ser útiles para tu proyecto. El otro lanzamiento, "Work Chat" (Coversación de Trabajo), sirve para chatear y enviar documentos y notas sin salir de la aplicación. También puedes ver cuando varias personas están leyendo la misma nota que tú y hablar directamente con ellos. "Queremos devolverte esa sensancion de estar en una compañia pequeña, saber lo que hace todo el mundo y poder tener conversaciones en el momento", explicaba Libin, que dirige a un equipo de casi 400 personas.

Libin también ve anticuado el uso del correo electrónico. "La bandeja de entrada es algo muy dañino. En muchas ocasiones es una lista de cosas que ya has pasado, ordenadas incorrectamente, de forma cronológica. Tienes que pasar mucho tiempo intentando ponerte al dia", señalaba. El objetivo, dice, no es matar al email. "Nunca nos libraremos de él del todo", reconocía, "pero habría que recibir diez al día, no miles".

Sin embargo, la aplicación ha recurrido a los productos tangibles para hacer dinero. Evernote Market vende desde cuadernos, a soportes de ordenador y portalápices.

"Tienen que tener diseño y función. Queremos tener las dos, no que sea una elección. Deben proporcionar utilidad y diversión para la vida de la gente", explica Jeff Zwerner, vicepresidente de Evernote, responsable de los productos de la marcs. En 12 meses, han vendido 12 millones de unidades y la división supone casi el 30% de sus ganancias. Libin cree que no es un paso atrás, sino una tendencia que otras compañías copiarán. "Va a pasar con el mundo fisico lo mismo que pasó con el diseño, que al principio las compañias no le daban importancia", augura. En su caso, una empresa de notas virtual, hizo "una tregua con el papel" y lanzó una versión de los célebres cuadernos Moleskine, diseñados por Evernote, de los que han vendido más de medio millón de unidades. Eso sí, es un cuaderno inteligente. La aplicación de Evernote permite tomar una foto de lo anotado en el cuaderno, entiende la letra manuscrita, guarda la nota, aplica etiquetas y lo archiva.

Cómo de rentable es Evernote no está claro, pues la compañía no proporciona cifras. Es una start up creada hace 6 años que ha conseguido recaudar 250 millones de dólares de inversores y está valorada en más de 1.000 millones. De sus 100 millones de usuarios, 8 millones pagan por una suscripción premium (5 dólares al mes) o business (10 dólares al mes por empleado). Libin asegura que siguen enfocados en desarrollar productos, pero quiere salir a bolsa, una vez que la compañía esté lo suficientemente madura. Su objetivo es que "Evernote sea una compañía que dure 100 años".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?