
Rajoy da por "encauzada" la crisis del ébola
El presidente del Gobierno contesta a Sánchez que hay que seguir perseverando y el socialista vuelve a pedir al presidente que comparezca en el Congreso

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responde a una de las preguntas que le hicieron los grupos de la oposición durante la sesión de control al Gobierno, celebrada hoy en el Congreso / EFE
El presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, han debatido en la sesión de control en el Congreso sobre la gestión que el Gobierno ha hecho sobre la crisis del ébola. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cuestionado a Rajoy sobre la gestión que se ha hecho desde que se conoció el contagio de Teresa Romero, a lo que el presidente ha respondido que la crisis sanitaria está "encauzada" aunque hay que seguir "perseverando". Por su parte, Sánchez ha acusado a Rajoy de presidir un "desgobierno" y ha vuelto a insistir en que Rajoy debe comparecer en el pleno del Congreso para explicar la situación.
Más información
- Uno de los contactos de bajo riesgo ha tenido un cuadro febril
- Los primeros análisis descartan ébola en el paciente que usó la ambulancia de Teresa Romero
- Sánchez: "El inmovilismo de Rajoy es gasolina para el independentismo de Mas"
- Mato defiende su gestión y critica al PSOE por querer "arañar" votos con el ébola
- Teresa Romero sigue grave, pero su estado ha experimentado "una leve mejoría"
- Mato se queda sola en el Congreso en su intervención sobre su gestión de la crisis del ébola
- Ingresa en el hospital Carlos III el viajero procedente de Nigeria
El presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, han debatido en la sesión de control en el Congreso sobre la gestión que el Gobierno ha hecho sobre la crisis del ébola. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cuestionado a Rajoy sobre la gestión que se ha hecho desde que se conoció el contagio de Teresa Romero, a lo que el presidente ha respondido que la crisis sanitaria está "encauzada" aunque hay que seguir "perseverando".
"Si tiene una idea de cómo solucionar esto le pido que lo exponga aquí", ha pedido Rajoy a Sánchez, para posteriormente añadir que "el problema está encauzado y hay que seguir perseverando".
Durante el cara a cara entre ambos dirigentes ha habido un intercambio de declaraciones en el que Sánchez ha acusado a Rajoy de presidir un "desgobierno"."Gobernar no es únicamente hacerse una foto en las escalinatas del Carlos III. Usted no es presidente del Gobierno, sino de un desgobierno", ha afirmado.
Posteriormente, Sánchez ha afirmado que la gestión del ébola deja "con la boca abierta" a los españoles por lo siguiente: "Tenemos una vicepresidenta del Gobierno que se encarga de la Sanidad, una ministra de Sanidad que no hace nada, afortunadamente, y un presidente del Gobierno que ni está ni se le espera. Le pido que comparezca de este Congreso, que dé la cara y que dé las explicaciones que debe a los españoles. Hoy usted es el presidente de un desgobierno".
Por su parte, Rajoy se ha defendido pidiendo a Sánchez que se deje de persecuciones y aporte soluciones y que el problema ya está "encauzado".
"Quién deja a los españoles con la boca abierta es quién dice que hay que suprimir al ministro de Defensa. De fotos no le voy a decir nada. Y quién deja con la boca abierta es quién persigue a un comisario español y fracasa. Si tiene una idea de cómo solucionar esto le pido que lo exponga aquí. El problema está encauzado y hay que seguir perseverando", ha sentenciado.
Debate entre Hernando y Sáenz de Santamaría
Otro cara a cara que se ha producido en la sesión de control ha sido el que ha enfrentado a Antonio Hernando, portavoz parlamentario socialista, y la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría. La cuestión de Hernando ha estado destinada a la gestión comunicativa de la crisis e incluso ha afirmado, en tono irónico, que "no sabía" si hablar mucho para que la vicepresidenta tuviese "al menos cinco minutos" para informar de la cuestión.
"Yo tengo cinco minutos y las 24 horas del día para explicar lo que sea a los ciudadanos. Para lo que no tengo tiempo es para demagogia", ha afirmado la vicepresidenta que ha pedido una oposición responsable al PSOE. " En esto de la política la oposición es importante para repasar lo que todos hacemos en estas cuestiones. No se entiende que a ustedes la responsabilidad les dure 24 horas", ha afirmado, mientras que Hernando ha reiterado la necesidad de que el PP "asuma responsabilidades".
Cayo Lara y Rosa Díez interpelan a Rajoy por las tarjetas fantasma
La líder de UPyD, Rosa Díez, y el portavoz de Izquierda Plural, Cayo Lara, han interpelado al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, sobre el caso de las 'tarjetas fantasma' de Bankia y Caja Madrid.
La primera encargada de preguntar al presidente por este tema, y de abrir la sesión de control, ha sido Rosa Díez. La número uno de UPyD ha cuestionado a Rajoy por el papel del gobierno en la investigación y por las posibles modificaciones que vayan a producirse en el sistema financiero tras destaparse este escándalo.
"Ya hemos cambiado", ha afirmado Rajoy. "Hemos hecho una reestructuración financiera. Tengo que decir que los nuevos gestores de Bankia han hecho una auditoria interna. Bankia la refirió al FROB, que depende del gobierno, y este mandó esos datos a anticorrupción, que lo transfirió a la Audiencia Nacional. Creo que hemos hecho lo que un gobierno tiene que hacer", ha afirmado Rajoy.
Además, el presidente del Ejecutivo ha afirmado que su equipo de gobierno ha detectado nuevos casos sospechosos que serán remitidos a la Fiscalía. "Hemos detectado 19 operaciones y vamos a mandar otras 20 a la Fiscalía, no de Bankia, sino de otras entidades nacionalizadas", ha destacado.
Más contundente ha sido el portavoz de Izquierda Plural, Cayo Lara, que ha acusado al Ejecutivo de "no querer que se investigue" el caso. Algo a lo que Rajoy ha respondido que "quién ha puesto todas las actuaciones a disposición de la justicia ha sido el gobierno".
Además ha acusado a Lara de no hacer nada aparte de quejarse. "Usted no ha hecho nada más que protestar en esta cámara. En 19 ocasiones hemos remitido a la Fiscalía presuntas irregularidad y en las próximas semanas lo haremos 20 más", ha sentenciado.
