Los jueces crean el Observatorio contra la Corrupción
La asociación progresista Jueces para la Democracia ha acordado crear un Observatorio contra la Corrupción ante la gravedad de la situación actual y ante la falta de medidas por parte del Gobierno y otras instituciones para combatirla
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/MUQFXTHMNRM55FY4G6CX4ZQ7MM.jpg)
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, el día de su comparecencia como imputado por fraude fiscal y blanqueo de capitales / Andreu Dalmau EFE
Madrid
El Observatorio contra la Corrupción estará formado por jueces, fiscales y otros expertos en esta materia. Sus objetivos serán los siguientes:
a) recopilar información sobre las causas en fase de instrucción y de enjuiciamiento por delitos de corrupción;
Más información
b) analizar la información;
c) emitir informes periódicos;
d) identificar ataques contra la independencia de los tribunales;
e) activar mecanismos de respuesta y proposición de soluciones.
Falta de voluntad política
La asociación denuncia "la falta de voluntad política para afrontar la corrupción, responsabilizar a los infractores y desplegar los declarados fines preventivos de las penas" y analiza que "esta situación está incrementando el enfrentamiento de los tribunales con los otros poderes públicos y con los poderes corruptores. La acometida contra la independencia judicial se está haciendo de modo directo, abrupto y sin subterfugios. Los niveles que ha alcanzado la investigación de los delitos de corrupción están agravando la crisis de la política de partido y del sistema de representación, lo que hace previsible el intento de politización de los procesos penales. Por ello, resulta necesaria la creación de este espacio que permitirá compartir datos y valorarlos para la defensa del interés general".