

El 3% era obligatorio para ganar concursos de limpieza en Madrid
Al frente de esa Concejalía del Ayuntamiento de Madrid se encontraba Alberto López Viejo, que dejó el consistorio madrileño nada más llegar Alberto Ruiz-Gallardón

El exconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo, a su llegada a la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares donde continúa el macrojuicio por el caso Gürtel. / Juan Carlos Hidalgo (EFE)
El acusado Rafael Naranjo, directivo de la constructora Sufi, reconoce en un interrogatorio que López Viejo obligaba a abonar el 3% a cada empresa bajo el concepto de campañas de concienciación.
En teoría, esa cantidad debía pagarse cada año, pero en una ocasión se solicitó el abono completo desde la Concejalía de Limpieza. Naranjo reconoce que tuvo que abonar un millón de euros de golpe.
Este acusado, con una grave enfermedad que le impide acudir a la vista oral, ha señalado que "lo hacían todas las empresas que ganaban los concursos". Si no lo hacían, nunca ganaban.
A partir de esos concursos, Naranjo establece relaciones con López Viejo que continuaron cuando el político del PP es fichado por Esperanza Aguirre para formar parte de su equipo de gobierno.
- Alberto López Viejo
- Alberto Ruiz-Gallardón
- Esperanza Aguirre
- Caso Gürtel
- Adjudicación contratos
- PP
- Corrupción política
- Madrid
- Contratos administrativos
- Contratación pública
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Juicios
- Gobierno municipal
- Proceso judicial
- Delitos
- Administración local
- Política municipal
- Justicia
- Política
- Administración pública
- España
