
Verduras salteadas con amaranto y salsa de soja
El amaranto, como la quinoa, es muy rico en proteínas, por lo que complementa a la perfección un plato de verduras y es muy recomendable, por ejemplo, para un lunes sin carne

¡Festín vegetal! / JAIME MARTÍNEZ
El amaranto es un vegetal bastante utilizado en las cocinas tradicionales de México, Perú y otros países latinoamericanos, porque como pasa con la quinoa, nutricionalmente es muy rico y, de hecho, destaca por su contenido de proteínas. ¡Un complemento ideal para unas verduras salteadas! Muy recomendable para un lunes sin carne... ¡y sin gluten!
Elaboración
- Hacemos una vinagreta con aceite de oliva y vinagre. La proporción variará según la intensidad del vinagre, pero oscila entre 1/3 y 1/5 (vinagre/aceite).
- Luego cocemos en agua hirviendo el amaranto durante 12 minutos. Lo dejamos escurrir y enfriamos para cortar la cocción.
- Cortamos y cocemos brevemente las verduras más duras en agua hirviendo. Dejamos enfriar.
- Salteamos las verduras en una sartén con aceite y añadimos salsa de soja antes de sacarlas.
- Para montar el plato, aliñamos el amaranto con la vinagreta y lo colocamos en el plato con la verdura recién salteada.
Noticias relacionadas
- Julio Fernández Fernández
- Cocina vegetariana
- Cocina vegana
- Entrantes
- Cocina sin gluten
- Verduras
- Hortalizas
- Gluten
- Recetas cocina
- Productos agrarios
- Nutrición
- Harinas
- Ingredientes recetas
- Cuidado corporal
- Gastronomía
- Agricultura
- Bienestar
- Cultura
- Agroalimentación
- Alimentos
- Estilo vida
- Medicina
- Alimentación
- Salud
- Industria
