La gran utilidad de los 'captcha': ¿Para qué sirven realmente?
Los 'captcha' son aquellas imágenes con texto distorsionado que permiten a una página web descubrir si eres humano o no
Madrid
Probablemente en más de una ocasión te hayas enfrentado ante un 'captcha' a la hora de registrarte en alguna página web. Este método, que consiste en varias imágenes con texto distorsionado, se utiliza para descubrir si el usuario que está creando la nueva cuenta es real o tan solo un robot.
Más información
No obstante, además de para comprobar que tu nueva cuenta de correo electrónico es real o para asegurar que eres tú quien das tu propia opinión en un foro, el 'Sistema Captcha' ofrece muchas más utilidades desconocidas por muchos.
Un método para digitalizar textos antiguos
Entre los distintos proyectos que Google está llevando a cabo se encuentra la idea de crear una gran biblioteca y hemeroteca digital. Con el objetivo de informatizar un gran número de libros de distintas épocas, el gigante informático trabaja en reCAPTCHA, un proyecto de la Universidad de Carnegie Mellon que es propiedad de Google desde hace ya unos años.
Gracias a este sistema, los humanos pueden ayudar a la máquina a reconocer todo aquel contenido que le cueste descifrar. Por lo tanto, a la hora de completar un 'captcha' estaremos ayudando a la máquina a entender la tipografía especial de cada texto y comprender cada una de las imperfecciones que el libro antiguo pueda presentar.
Por lo tanto, cada vez que introducimos las dos palabras para demostrar que somos humanos, también ayudamos a la máquina ofreciendo un posible significado a esos símbolos que el ordenador no ha sido capaz de decodificar.
Para comprobar que la respuesta del humano es válida, la máquina utiliza un 'captcha' que conoce y otro que no conoce. La plataforma registra la respuesta de las dos palabras que el hombre o la mujer ha introducido y verifica que la que sabe la máquina coincida. En caso de que concuerde, la máquina registra la segunda respuesta, pese a que no puede verificar si es adecuada o no.
Ayuda a reconocer las placas de las calles y las puertas en Street View
Además de para ayudar a digitalizar libros antiguos, reCAPTCHA también es de gran utilidad en el servicio Google Street View. Este sistema, que en ocasiones no es tan preciso cómo debería, se apoya en el ser humano para mejorar su servicio.
Por ello, desde hace ya varios años, Google también ha introducido imágenes de placas de puertas y calles que la máquina no ha sido capaz de leer para que le ayudemos a descubrir lo que pone en ellas.
En definitiva, además de para comprobar si es un humano quien realmente se encuentra tras el ordenador, los 'captcha' ofrecen muchos más servicios que ayudan a la digitalización de documentos para que, de cara al futuro, la hemeroteca sea mucho más completa.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...