Solo 100 millones para pobreza infantil y mínima subida para violencia machista y becas
El Gobierno destinará 100 millones de euros para combatir la pobreza infantil que afecta a uno de cada tres menores
La partida para la lucha contra la violencia de género es de 28 millones de euros, solo dos millones y medio más
El presupuesto para las becas y ayudas al estudio es de 1.420 millones y supone una subida mínima del 0,3 %
No habrá más dinero para la acogida de refugiados | Se congela la aportación para RTVE
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/ARLSLOC7ZZKFPPNK32RV5LMT5Q.jpg)
Deshaucio con menores en Madrid. / NurPhoto/Corbis via Getty Images
Madrid
El Gobierno no invertirá 342 millones de euros para la protección de la familia y combatir la pobreza infantil como anunció el pasado viernes el ministro Montoro tras la aprobación en el Consejo de Ministros de los Presupuestos Generales del Estado. La Protección a la familia y atención a la pobreza infantil solo tendrá una dotación económica de 100 millones de euros. El Gobierno sumó a esa cantidad los 140 millones dedicados al programa de reasentamiento y reubicación de refugiados para familias con menores y los 102 millones del programa FEAD (el Fondo de Ayuda Europea a los Necesitados) para la ayuda alimentaria a los desfavorecidos.
Más información
En cuanto a la lucha contra la violencia machista, el presupuesto destinado a la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, roza los 28 millones de euros (27,728 millones). Supone un incremento del 10 % con respecto a 2016, pero en términos absolutos apenas sube dos millones y medio y la cifra es inferior al último presupuesto del gobierno de Zapatero que superaba los 30 millones.
El presupuesto para la atención a la dependencia asciende a 1.355 millones de euros. Son 100 millones más que el año pasado (un aumento del 8 %) pero poco significativo si tenemos en cuenta que hay que atender a los 300.000 dependientes moderados que se incorporaron en 2016 al sistema que tiene una lista de espera de 341.301 beneficiarios con derecho a prestación.
El gasto en política sanitaria alcanzará los 4.093 millones de euros y se incrementa en un 2,3 por ciento, aunque el presupuesto del ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad asciende a 2.180, un ocho por ciento por los cien millones para la dependencia y la pobreza infantil.
La partida para becas y ayudas a estudiantes experimenta una subida mínima con cuatro millones de euros más. El presupuesto será de 1.420 millones con un aumento porcentual del 0,3 %. Se destinarán 50 millones a financiar los libros de texto, el doble que en 2016. Una partida que quedó prácticamente eliminada con los recortes del exministro José Ignacio Wert que la dejó en 2014 con apenas un millón y medio de euros. Para 2017 el Gobierno consigna una notación de 30 millones de euros para programas de formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado. El gasto total en Educación asciende a 2.525 euros, solo un 1,7 % más que en 2016. En términos absolutos solo 41 millones mas.
Es llamativo la congelación del presupuesto para la acogida de refugiados. Los programas de reasentamiento y reubicación mantienen la misma cantidad que el año pasado: 233,7 millones de euros cuando España solo se ha traído de los campamentos de Grecia, Italia o Turquía a poco más de mil personas de las más de 17.000 del compromiso con la Union Europea.
También se congela la aportación estatal para la Corporación de RTVE que dispondrá de 342 millones de euros.