Promusicae vuelve a publicar, tres meses después, la lista de los discos más vendidos y reproducidos
El nuevo formato funde en una sola lista los discos de más éxito en ventas y 'streaming'
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/APRF4W3665LE7KN3QNSHUISXQE.jpg)
Pau Donés, en una imagen de 2019. / GETTY
Madrid
La lista de los discos más vendidos en España vuelve a publicarse desde este martes en la web de Promusicae, pero unificada en una sola clasificación con la ya conocida lista de álbumes más reproducidos en plataformas de streaming como Spotify y Youtube.
La principal asociación de editores musicales achaca esta decisión a la búsqueda de una "mayor precisión" para reflejar "las preferencias actuales del público español a la hora de disfrutar de la música grabada".
El pasado 7 de abril Promusicae dejó en un largo e inédito paréntesis la publicación de su lista de discos más vendidos, que venía presentando desde hace más de tres décadas y que englobaba desde hace tiempo tanto las ventas físicas como las descargas digitales.
En 2017, Promusicae empezó a editar también una lista con los datos correspondientes a los álbumes con más reproducciones en las plataformas de streaming debido a la pujanza de este sistema, que a día de hoy representa más de un 70% del consumo de música en España (hasta generar 223,3 millones de euros en 2019, frente a los 73,1 millones del mercado físico).
En el comunicado oficial no se ofrecen datos específicos sobre los baremos aplicados para ponderar reproducciones y ventas, más allá de que "se han aplicado distintas fórmulas de homogeneización de datos, ya puestas en práctica con éxito en el Reino Unido y los principales mercados internacionales".
Como curiosidad, en esta histórica primera lista con los datos correspondientes a la semana del 26 de junio al 2 de julio, el puesto número 1 le ha correspondido al puertorriqueño Anuel AA por su disco Emmanuel, posición que ha mantenido desde su lanzamiento hace cinco semanas en la anterior lista Streaming álbumes.
La entrada más fuerte al "top 10" corresponde al primer álbum de estudio de David Rees, Amarillo, que aterriza directo en el segundo lugar, uno por delante de otra fuerte entrada, la de Spirits In The Forest de Depeche Mode, con la banda sonora del documental con los últimos conciertos en Berlín de esta banda británica.
Asimismo, Mes Excentricitès Vol. 2 de Mónica Naranjo debuta en el sexto lugar y Como ves, no siempre he sido mía, de Belén Aguilera, en el noveno.
El resto de puestos de la lista corresponden a De vent i ales de Txarango (4º), Tragas o escupes de Jarabe de Palo (5º), el ya disco de oro de Colores de J Balvin (7º) y dos álbumes de Bad Bunny, Las que no iban a salir (8º) y YHLQMDLG (10º y disco de platino).