El Gobierno prorroga las medidas del 'escudo social' para los más vulnerables
El Consejo de Ministros aprueba la prórroga de los alquileres, la moratoria hipotecaria y la garantía de suministros
Pablo Iglesias: "Este Gobierno ha construido un escudo social mejorable, pero sin precedentes"
Madrid
El Gobierno ha aprobado durante la reunión del Consejo de Ministros de este martes la prórroga de varias medidas de contenido social aprobadas durante la pandemia del COVID-19 para ayudar a las personas más vulnerables, como la moratoria de hipotecas y alquileres y las garantías de protección por impago de suministros básicos, una información que adelantó el lunes por la noche la SER en el programa Hora 25. Se trata de varias medidas que figuraban en el denominado 'escudo social' puesto en marcha por el Ejecutivo durante la fase más aguda de la pandemia para aliviar el impacto económico en la población más vulnerable y cuya vigencia finalizaba un mes después del estado de alarma.
- Se extiende hasta el 30 de septiembre la moratoria de hipotecas y alquileres y las medidas de protección por impago de suministros básicos (agua, luz y gas).
- Se acuerda una prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual, de modo que se podrá solicitar hasta el 30 de septiembre una prórroga extraordinaria del contrato por un periodo de seis meses con las mismas condiciones.
- También hasta el 30 de septiembre, se da luz verde al aplazamiento temporal y extraordinario en el pago de la renta para el caso de grandes tenedores de vivienda o empresas públicas.
- Se aprueba una ampliación del plazo de solicitud de la moratoria de deuda hipotecaria, de forma que se pueda solicitar hasta el 29 de septiembre y su funcionamiento sea secuencial respecto de la moratoria que el propio sector bancario ha puesto en marcha (tres meses de moratoria legal, a los que se añaden nueve meses de moratoria del sector bancario).
- Se aprueba la ampliación hasta el 30 de septiembre, a efectos de homogeneizar el conjunto de medidas, el periodo de percepción del bono social y la garantía del suministro de energía eléctrica, gas y agua.
- Luz verde a la suspensión de las obligaciones derivadas de los contratos de crédito sin garantía hipotecaria.
El vicepresidente y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 Pablo Iglesias, que al inicio de su intervención ha deseado "suerte" a los estudiantes que estos días afrontan la selectividad, ha defendido la prórroga de estas medidas asegurando que "este Gobierno ha construido un escudo social seguramente mejorable y limitado, pero sin precedentes en la historia de este país". "Este Gobierno no se ha olvidado de lo que representaban los gastos de vivienda y de suministros para las familias que lo estaban pasando muy mal y que como consecuencia del COVID-19 lo han pasado mucho peor. Recientemente, aprobamos la prórroga de los ERTE, ayudas sin precedentes al sector turístico, era hora de seguir protegiendo a los más vulnerables,", ha subrayado Iglesias en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Tras enumerar las medidas sociales y económicas que ven la luz este martes, Iglesias ha recordado que este real decreto se añaden a la paralización de los desahucios que va a estar vigente "de momento" hasta el 2 de octubre.
En su intervención, la ministra María Jesús Montero ha acusado al PP de "hacer oídos sordos al clamor de la sociedad por el consenso" tras no aprobar las conclusiones de la comisión de reconstrucción: "No es solo solidaridad, es cuestión de fortaleza", ha explicado Montero.