
Si has recibido este correo, ten cuidado: el Ministerio de Trabajo alerta sobre la última estafa en su nombre
El SEPE nunca envía SMS solicitando los datos del trabajador en caso de ERTE

Si has recibido este mensaje, ni caso. / Getty Images
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha alertado, a través de su cuenta de Twitter, sobre la proliferación de SMS y correos fraudulentos mediante los que un grupo de ciberdelincuentes se hacen pasar por el departamento del Gobierno. Todo ello con un objetivo, hacerse con tus datos personales y usarlos con terceros fines. Mientras que algunos los utilizarán para vendérselos a otras personas, otros aprovecharán a suscribirte a servicios premium que te afectarán al bolsillo.
Más información
En definitiva, un nuevo caso de phishing como otros tantos que hemos presenciado durante los últimos meses. El modus operandi es muy sencillo: después de hacerse con tu dirección de correo electrónico, los ciberdelincuentes se hacen pasar por una institución de renombre a través de un SMS o un correo electrónico para ganarse nuestra confianza. A continuación, y después de presentarse por cualquier institución, te pedirán tus datos personales para resolver cualquier gestión y, mientras tanto, se quedan con los mismos en su propio beneficio.
Así trabajan los cibercriminales: te escribirán con asuntos como "Registro subsidio" o "Subsidio septiembre"
En esta ocasión, los responsables del ataque se hacen pasar por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y te envían un correo electrónico con el asunto "Registro Subsidio" o "Subsidio septiembre". Según ha dado a conocer el Ministerio, los responsables del ataque suelen enviar este mensaje desde la cuenta http://subsidio-hacienda.com. No obstante, y como suele ser habitual en estos casos, podrían atacar desde distintas plataformas, así que ten cuidado.
⚠️ Se han detectado mensajes fraudulentos nombrando a este Ministerio. Si recibes un correo con el asunto «Registro Subsidio» o «Subsidio Septiembre», por parte de «https://t.co/giPZhxSyij», se trata de un fraude.
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) August 26, 2020
❗️ No registres tus datos en el enlace de inscripción adjuntado. pic.twitter.com/vWguhm1gS8
Después de explicarte el procedimiento que tienes que llevar a cabo para realizar la prórroga del subsidio, los responsables del ataque te pedirán que registres tus datos en el enlace de inscripción adjuntado. Como suele pasar en estos casos, no es más que una página falsa para hacerse con los datos personales de las víctimas. Por lo tanto, y antes de dar tus datos a una página de dudosa confianza, será mejor que te pongas en contacto con el SEPE para salir de dudas.
El SEPE responde: sigue las siguientes recomendaciones
Ante la proliferación de este tipo de ataques, el SEPE ha recordado a sus seguidores y seguidoras que sus páginas oficiales son http://www.sepe.es/) y (https://sede.sepe.gob.es). También que tan solo tenemos que realizar nuestros trámites telemáticos a través de la Sede Electrónica del SEPE y que, en caso de duda, podemos ponernos en contacto con ellos a través de los distintos teléfonos.
📢Recuerda!! Los correos electrónicos a través de los que el Servicio Público de Empleo Estatal se pone en contacto contigo finalizan en @ sepe .es.
— SEPE (@empleo_SEPE) August 26, 2020
Toma nota de estos consejos ⬇️ pic.twitter.com/rxQOxEtYKH
Por otro lado, el SEPE nos insta a fijarnos bien en el remitente del correo electrónico y a que no facilitemos ningún dato en caso de que tengamos dudas. El servicio de empleo nunca te enviará un SMS o un correo electrónico pidiéndote datos. En definitiva, y si te enfrentas a un correo electrónico de estas características, ni caso.
- Ministerio de Trabajo y Economía Social
- Gobierno de España
- Estafas
- Delitos económicos
- Gobierno
- Ministerios
- Administración Estado
- Delitos
- Política
- Administración pública
- Justicia
