
Si tienes una de estas apps fraudulentas, bórrala ya: puede cobrarte hasta 25 euros semanales
Las aplicaciones, relacionadas con el videojuego Minecraft, han engañado a más de cinco millones de personas

Si usas una de estas aplicaciones, bórrala cuanto antes. / Getty Images
La compañía especializada en productos relacionados con la ciberseguridad Avast ha alertado, a través de un comunicado publicado en su página web, sobre una serie de aplicaciones fraudulentas relacionadas con el videojuego Minecraft que engañan a millones de usuarios a través de la tienda de aplicaciones Google Play. Desde hace ya varios años, Minecraft es uno de los videojuegos más populares a nivel global. Tanto es así que, a día de hoy, es considerado como el título más vendido de la historia por delante de otros como el Grand Theft Auto V o el mítico Tetris.
Aprovechando el éxito de este título, cada vez son más los cibercriminales que desarrollan aplicaciones de apariencia similar a Minecraft y otros similares como Roblox con el objetivo de engañar a los más pequeños. Unas apps, denominadas fleeceware, que supuestamente ofrecen todo tipo de ventajas para todas aquellas personas que se las descarguen. Desde nuevos aspectos o fondos de pantalla coloridos hasta modificaciones para el juego en cuestión.
Los desarrolladores te cobrarán hasta 25 euros semanales por cada una de estas aplicaciones
A pesar de que en un primer momento son gratuitas, todo ello gracias a un periodo de pruebas de tan solo unos días, cada una de ellas comenzará a realizar todo tipo de cobros de forma sutil y simultánea a partir de la primera semana. Según ha dado a conocer Avast, algunas te llegan a extraer hasta 30 dólares (25 euros) cada siete días. Por lo tanto, y si tienes alguna de ellas instaladas, te recomendamos que las borres cuanto antes.
Pero no solo eso. También que canceles la suscripción a cada una de ellas para evitar que te sigan cobrando. Para ello tendrás que acudir directamente a la Play Store. Una vez hecho esto, dirígete al menú situado en la esquina superior derecha y presiona sobre la opción Pagos y Suscripciones. A continuación, pulsa sobre Suscripciones y date de baja del servicio. De esta manera evitarás que vuelvan a quitarte hasta 25 euros semanales por estas aplicaciones.
Estas son las aplicaciones detectadas por Avast: atesoran más de 5 millones de descargas
Durante estos últimos días, Avast ha informado a Google sobre siete de estas aplicaciones. Sin embargo, todavía continúan en la tienda de aplicaciones. Por esa misma razón, y si te cuentas con alguna de ellas, repórtala para que el gigante electrónico la quite de la plataforma cuanto antes. Y es que, aunque sean fraudulentas, ya cuentan con más de cinco millones de descargas de forma conjunta en la plataforma. Estas son las afectadas:
Nombre de la aplicación | Descargas totales | Precio de la aplicación |
Skins, Mods, Maps for Minecraft PE |
Más de 1.000.000 descargas | 30 dólares al mes |
Máscaras para Roblox | Más de 1.000.000 descargas | 30 dólares al mes |
Fondos de pantalla dinámico HD y Fondo 3D |
Más de 100.000 descargas | 90 dólares al año |
Mastercraft para Minecraft | Más de 1.000.000 de descargas | 30 dólares al mes |
Maestro de Minecraft | Más de 1.000.000 de descargas | 30 dólares al mes |
Pieles para niños y niñas | Más de 1.000.000 de descargas | 30 dólares al mes |
Mapas de Skins y Mods para Minecraft | Más de 100.000 descargas | 30 dólares al mes |
- Minecraft
- Videojuegos aventura
- Videojuegos estrategia
- Estafas
- Apps
- Delitos económicos
- Aplicaciones informáticas
- Telefonía móvil multimedia
- Géneros videojuegos
- Software
- Telefonía móvil
- Videojuegos
- Delitos
- Informática
- Telefonía
- Tecnologías movilidad
- Ocio
- Telecomunicaciones
- Tecnología
- Estilo vida
- Comunicaciones
- Industria
- Justicia
- Ciencia
