
Pedro Sánchez confía en "la fortaleza de la democracia" y Pablo Casado considera el asalto "inaceptable"
Los principales líderes políticos españoles siguen con preocupación los acontecimientos en Washington

Seguidores de Trump en el interior del Capitolio. / JIM LO SCALZO (EFE)
Los principales líderes políticos españoles siguen con preocupación los acontecimientos en Washington. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado en Twitter: "Sigo con preocupación las noticias que llegan desde el Capitolio en Washington. Confío en la fortaleza de la democracia de EEUU. La nueva presidencia de Joe Biden superará la etapa de crispación, uniendo al pueblo estadounidense".
El líder de la oposición, Pablo Casado, también se ha pronunciado con contundencia: "El asalto al Capitolio es inaceptable. La democracia se basa en la representación parlamentaria que no puede ser coaccionada. Es lamentable que una gran Nación como EEUU sufra esta crisis institucional que debe atajar el Presidente saliente y confío superará el Presidente electo".
Por parte de Unidas Podemos se ha manifestado su portavoz en el Congreso, Pablo Echenique: "Trump ha llamado al golpe de estado y sus seguidores de la ultraderecha violenta han entrado en el Capitolio cuando se celebraba el pleno para confirmar a Biden. Lo han tenido que suspender. Trump, un sociópata golpista, es el referente político de Vox. Para que nos ubiquemos".
Sigo con preocupación las noticias que llegan desde el Capitolio en Washington. Confío en la fortaleza de la democracia de EE.UU.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 6, 2021
La nueva presidencia de @JoeBiden superará la etapa de crispación, uniendo al pueblo estadounidense.
El asalto al Capitolio es inaceptable. La democracia se basa en la representación parlamentaria que no puede ser coaccionada. Es lamentable que una gran Nación como EEUU sufra esta crisis institucional que debe atajar el Presidente saliente y confío superará el Presidente electo.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) January 6, 2021
Trump ha llamado al golpe de estado y sus seguidores de la ultraderecha violenta han entrado en el Capitolio cuando se celebraba el pleno para confirmar a Biden. Lo han tenido que suspender.
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) January 6, 2021
Trump, un sociópata golpista, es el referente político de VOX. Para que nos ubiquemos. pic.twitter.com/DniCC06CIT
Borrell, alto representante para la UE
El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borell, ha asegurado en Twitter que "a los ojos del mundo, la democracia americana ha estado amenazada esta noche", añadiendo que los resultados electorales del pasado 3 de noviembre deben ser respetados, y haciendo suyas las palabras del presidente electo Joe Biden: "La fortaleza de la democracia de EEUU prevalecerá sobre los individuos extremistas".
In the eyes of the world, American democracy tonight appears under siege.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) January 6, 2021
This is an unseen assault on US democracy, its institutions and the rule of law.
This is not America. The election results of 3 November must be fully respected.
Santiago Abascal coincide con Rivera
l líder de Vox, Santiago Abascal, y el expresidente del Ciudadanos Albert Rivera han compartido en sus redes un diagnóstico parecido tras el asalto al Capitolio de Estados Unidos que han llevado a cabo los seguidores de Donald Trump: ambos dicen que Podemos ya rodeaba el Congreso. Cada uno a su estilo, ambos han querido señalar a la formación morada tras las informaciones de este ataque a la democracia en Estados Unidos.
La postura de Ciudadanos
Inés Arrimadas, la líder de Ciudadanos, también ha reaccinado en las redes sociales al asalto al Congreso. "Las noticias e imágenes que llegan desde el Capitolio de Estados Unidos son muy preocupantes. Un grupo de radicales intenta alterar el orden constitucional y democrático por la fuerza. Cuánto daño hace y qué peligroso es el populismo", ha asegurado.
Las noticias e imágenes que llegan desde el Capitolio de Estados Unidos son muy preocupantes. Un grupo de radicales intenta alterar el orden constitucional y democrático por la fuerza. Cuánto daño hace y qué peligroso es el populismo.pic.twitter.com/MNIfIMzO5A
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) January 6, 2021
Temas relacionados
