
Un incendio en la sede del mayor fabricante de vacunas del mundo deja al menos cinco muertos en la India
Desde el Instituto Serum han asegurado que la producción de las vacunas de Oxford y de Astrazeneca no se verán afectadas

Un incendio en la sede del mayor fabricante de vacunas del mundo, el Instituto Serum, deja al menos cinco muertos en la India. / AFP
El Instituto Serum de India, considerado el mayor fabricante de vacunas del mundo, ha sufrido este jueves un aparatoso incendio que ha dejado al menos cinco muertos, según el balance preliminar de víctimas, si bien en principio no se espera que afecte a la producción de fármacos como el desarrollado por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca contra el coronavirus.
La factoría está situada en la ciudad de Pune y, según fuentes citadas por la cadena NDTV, las llamas se han extendido por un edificio en construcción. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar si son precisamente estas obras el origen de las llamas, que han quedado extinguidas en tres horas.
Serum asegura que no afectará a la producción
El consejero delegado de Serum, Adar Poonawalla, ha confirmado en Twitter que "ha habido muertos", por lo que ha querido trasladar sus condolencias a las familias de los fallecidos. Los servicios de emergencia han localizado al menos cinco cadáveres, al tiempo que han rescatado a varias personas más que se habían quedado atrapadas en el edificio.
Además, ha asegurado "a todos los gobiernos y al público que no se perderán #COVISHIELD producción debido a múltiples edificios de producción que había mantenido en reserva para hacer frente a tales contingencias en @SerumInstIndia".
I would like to reassure all governments & the public that there would be no loss of #COVISHIELD production due to multiple production buildings that I had kept in reserve to deal with such contingencies at @SerumInstIndia. Thank you very much @PuneCityPolice & Fire Department
— Adar Poonawalla (@adarpoonawalla) January 21, 2021
We have just received some distressing updates; upon further investigation we have learnt that there has unfortunately been some loss of life at the incident. We are deeply saddened and offer our deepest condolences to the family members of the departed.
— Adar Poonawalla (@adarpoonawalla) January 21, 2021
India, el segundo país más afectado por la COVID-19
La vacuna de AstraZeneca es una de las dos que ya se han comenzado a aplicar en India, junto a Covaxin, desarrollada por investigadores del país asiático. Las autoridades indias arrancaron el 16 de enero la campaña de vacunación, con vistas a inmunizar a 30 millones de trabajadores sanitarios y auxiliares, aunque hasta el miércoles solo se habían suministrado dosis a unos 786.000, según datos del Ministerio de Sanidad.
En términos brutos, India es el segundo país del mundo con más casos de coronavirus, solo por detrás de Estados Unidos. Supera oficialmente los 10,6 millones de positivos, aunque la tasa de contagio se ha reducido en los últimos meses y este jueves el Ministerio ha informado de 15.222 casos adicionales. Al menos 152.869 enfermos han perdido la vida hasta la fecha.
- AstraZeneca
- Universidad Oxford
- India
- Industria farmacéutica
- Asia meridional
- Vacunas
- Farmacia
- Vacunación
- Universidad
- Asia
- Medicina preventiva
- Educación superior
- Medicina
- Empresas
- Sistema educativo
- Economía
- Educación
- Salud
- Industria
