
Sanidad crea grupos de vacunación de 56 a 59 años y crónicos menores de 60
Para el grupo de personas entre 56 y 59 años ha reservado las vacunas de Pfizer y Moderna

Una sanitaria vacuna a un bombero de la Comunidad de Madrid en el punto de vacunación contra el Covid-19 puesto en marcha en el Estadio Wanda Metropolitano, este jueves. / Marta Fernández (Europa Press)
El Ministerio de Sanidad ha creado otros dos grupos prioritarios que seguirán a los actuales en el proceso de vacunación: el de población general de 56 a 59 años, para los que ha reservado por el momento las vacunas de Pfizer y Moderna, y el de menores de 60 con patologías de riesgo alto, que concretará más adelante.
La cuarta actualización de la Estrategia de Vacunación frente a COVID-19 en España, publicada este viernes, hace una serie de recomendaciones de inmunización para los que han pasado la enfermedad, que divide en cuatro situaciones distintas.
Una, la de mayores de 55 que ya han recibido una primera dosis, a los que aconseja completar normalmente la pauta con la segunda, y aquellos en ese tramo de edad que se han contagiado tras recibir el primer pinchazo, en cuyo caso se les administrará el segundo una vez recuperados y completado el aislamiento.
En cuanto a los menores de 55 años que han pasado la enfermedad, se ha determinado que recibirán una única dosis a los seis meses del diagnóstico positivo.
Aquellos de este grupo de edad que se han infectado entre pautas, sí tendrían que recibir una segunda inyección a los seis meses.
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Vacunación
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Medicina preventiva
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia
