El Tribunal Supremo estudiará la condena de Isa Serra en dos semanas
Fue condenada a 1 año y 7 meses de cárcel e inhabilitació por agredir e increpar a una policía en un desahucio en Madrid en 2014
La Fiscalía ha pedido que se confirme su condena, que no implicaría su entrada en prisión
Madrid
El Tribunal Supremo estudiará el próximo 19 de mayo la condena de un año y siete meses de cárcel e inhabilitación de Isa Serra, portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, por agredir e increpar a una policía durante un desahucio en la capital en 2014. La Fiscalía, tal y como adelantó la Cadena SER, ha pedido que su condena sea confirmada, lo que no implicaría su entrada en prisión pero sí comprometería su candidatura a las elecciones madrileñas de dentro de dos años.
Más información
La 'número dos' de la lista de Pablo Iglesias a las elecciones del pasado 4 de mayo, y portavoz de la formación morada en la Asamblea de Madrid en la pasad legislatura, fue condenada por el Tribunal Superior de Justicia de la capital a un año y siete meses de presidio e inhabilitación por agredir a una agente de Policía Nacional durante un desahucio en Lavapiés en 2014, increpando también a la mujer con frases como "mala madre, hija de puta".
La sala de lo penal estudiará el caso a puerta cerrada en dos semanas con Antonio del Moral como ponente en una sala que completan Manuel Marchena, Juan Ramón Berdugo, Ana Ferrer y Carmen Lamela. La Fiscalía, tal y como reveló la Cadena SER, ha pedido que su condena sea confirmada mientras que su defensa ha solicitado la absolución.
La declaración de firmeza de su condena no implicaría su entrada en prisión, al carecer de antecedentes penales y ser inferior a dos años de cárcel, pero sí podría comprometer su trayectoria política. Fuentes del caso interpretan que su condena de inhabilitación no implicaría que tuviera que abandonar el escaño en la Asamblea de Vallecas ganado ayer en los comicios pero sí, en función de lo que tarde en resolver el Supremo, deja en el aire si se puede presentar a las elecciones de dentro de dos años.