Economia y negocios
Dialogo social

Los sindicatos piden al Gobierno que no complique las negociaciones del diálogo social

CCOO y UGT critican la "capacidad del Gobierno para complicar los procesos de negociación" que "parece no tener límites"

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez. / Fernando Sánchez EUROPA PRESS

Madrid

Los sindicatos han pedido este jueves al Gobierno que no complique más las negociaciones que mantienen en el marco del diálogo social y advierten de que no van a admitir ninguna medida que implique un recorte en las pensiones, algo que, aseguran, pasaría al ampliar el periodo de cálculo de las pensiones.

En un comunicado conjunto, CCOO y UGT han criticado duramente la política de comunicación seguida en estos mensajes sobre cuestiones "sensibles" como este aumento del periodo de cálculo de la pensiones hasta los 35 años, que, añaden, no está recogido ni en las recomendaciones del Pacto de Toledo ni en el Plan de Recuperación.

Críticas en materia de pensiones

"No compartimos la necesidad de un ajuste del gasto en pensiones mediante la ampliación del periodo de cálculo a 35 años", han asegurado UGT y CCOO, al tiempo que piden evaluar primero los efectos de los sucesivos acuerdos alcanzados en 2011 y 2021.

Para los sindicatos, en la actualidad es prioritario acordar el mecanismo de equidad intergeneracional, la cotización por ingresos reales del trabajo autónomo, la cotización de becarios, la equiparación de las pensiones de viudedad de parejas de hecho o la mejora de la protección por enfermedad de fijos discontinuos en el campo o la de cuidadores de personas dependientes.

Prioridades

En una segunda fase de negociación en materia de pensiones, han añadido, los sindicatos tendrán como prioridades abordar bases máximas, pensiones mínimas, entre otras medidas para mejorar la cobertura o reducir la brecha en materia de pensiones.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha subrayado el rechazo a una hipotética ampliación del periodo de cálculo de las pensiones y que califica como "vía muerta" que no tiene posibilidades de progresar.

Nada de nuevos recortes

En varias entrevistas recogidas en un comunicado del sindicato, Álvarez ha explicado que, con lo que hay ahora en la negociación "ya se cumpliría con Europa". "En ningún caso entraremos en nuevos recortes de la pensión", ha añadido.

En declaraciones a los medios, el secretario de Políticas Públicas y protección social de CCOO, Carlos Bravo, ha pedido al Gobierno que no irrumpa con anuncios y se centre en un proceso de diálogo social "que está en una fase delicada y compleja", tanto en materia de reforma laboral como de pensiones.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad