
-
Cultura crea una unidad didáctica de arte rupestre en Castellón
La Unidad Didáctica de Arte Rupestre Levantino está dirigida a los alumnos de Primaria y de ESO
-
PINTURA
Última visita guiada a la exposición Tempo
Hoy miércoles desde las 18:45 horas, en el Museo Municipal de Ourense, se realizará la última visita guiada, a la exposición Tempo de la pintora Isabel Seidel, con un concierto del músico Luis Humberto Cao
-
Vídeo
Encuentran en Gipuzkoa unos grabados paleolíticos únicos en la Península
La cueva Aizbitarte IV, en Rentería, escondía cuatro representaciones de animales con la técnica del bajorrelieve
-
Felipe Criado: Menorca tiene potencial para ser Patrimonio de la Humanidad"
El presidente de los arqueólogos europeos destaca los valores de los vestigios talayóticos y la necesidad de integrarlos en el paisaje
-
Los técnicos detectan caída de rocas y pinturas en Altamira
El consejero de Cultura desvela en el Parlamento una "fragilización" de las pinturas de Altamira
-
Controlado el incendio de Villar del Humo sin afectar a las pinturas rupestres
El fuego se declaró en la tarde del martes
-
Audio
TERTULIA¿Habrá que volver a cerrar la cueva de Altamira?
Charla con los contertulios Pablo de Castro y Joaquín Rubio Soler
-
El Patronato Altamira decide mantener el régimen de visitas
Con la opinión en la tertulia de la Ventana de Pablo de Castro y Joaquín Rubio Soler
-
La presencia humana empieza a tener repercusiones en la conservación de las pinturas de Altamira
El formato de visitas variará, aunque seguirán entrando en la cavidad el mismo número de personas al año.
-
Audio
Encuentran pinturas rupestres en la cueva de Aitzbitarte
Son imágenes de bisontes modelados, de hace 14.000 años, que algunos expertos equiparan a las pinturas de Altxerri
-
Vídeo
Una cueva con pinturas prehistóricas destrozada con grafitis
Los dibujos, de más 18.000 años de antigüedad, están considerados Bien de Interés Cultural
-
Vídeo
-
Audio
El arte rupestre de Cuenca se pudo ver en la primera muestra de Arte Prehistórico
Las pinturas de Villar del Humo formaron parte de la primera gran exposición que se hacía en el mundo sobre arte prehistórico español
-
Audio
Enrique O’Kelly descubrió hace cien años las pinturas rupestres de Villar del Humo
¿Quién era este señor con apellido irlandés? ¿Qué hacía en Cuenca hace cien años? ¿Cómo descubrió las pinturas rupestres?
-
Audio
Las pinturas rupestres de la Valltorta en 4D
Escucha la entrevista que hemos mantenido con el profesor de historia de la universidad de Castilla la Mancha, Juan Francisco Ruiz, coordinador del proyecto de investigación y de la web 4D Vull sobre las pinturas rupestres de la Valltorta
-
Villar del Humo, cien años de sus pinturas rupestres
Varias iniciativas se ponen en marcha por parte de las distintas administraciones para esta celebración
-
La entrada a la Plaza Chanete en La Inmobiliaria se convierte en una cueva rupestre del paleolítico
Gracias al colectivo de grafiteros ‘Actus Reus’, autores de ‘Soñando el Alma de la Cueva’
-
Audio
HistoriasDe la prehistoria
La prehistoria, la etapa más larga de la humanidad es, por desgracia, la etapa más desconocida para el gran público. Años atrás, a cualquier estudiante en el colegio le enseñaban que existía el Paleolítico inferior, medio y superior, después de la etapa de la piedra llegaba el Neolítico y después los metales.
-
Audio
Pilar Fatás: "No se puede asegurar que las visitas restringidas puedan mantenerse en el tiempo"
La directora de El Museo y Centro de Investigación de Altamira en Foro SER Cantabria
-
“El temprano descubrimiento de Altamira la ha marcado de por vida”
La directora del Museo Nacional, Pilar Fatás, señala que la cueva es especialmente frágil por su naturaleza y su pasado
-
Vídeo
Pilar Fatás advierte de que el fracking puede tener graves consecuencias para el patrimonio arqueológico
La directora de Altamira explica en Foro SER Cantabria que es un reclamo turístico en sí misma, más allá de poder visitar la cueva original
-
Audio
La hoz de Vicente, las pinturas rupestres más inaccesibles de Cuenca
Está en un escarpado barranco del río Cabriel, en Minglanilla, y en este 2017 se cumplen 30 años de su descubrimiento
-
Audio
Optimismo sobre el futuro de las excavaciones en Cova Eirós
Los investigadores ven buena disposición por parte de las administraciones para seguir financiando la investigación iniciada en 2008
-
Audio
La pintura rupestre de los primeros 'homo sapiens'
Miquel del Pozo nos ayuda a interpretar manifestaciones artísticas como las de Altamira
-
Audio
La Isla de la Prehistoria
Son veintidós los yacimientos prehistóricos que se conservan en este pequeño archipiélago del Mediterráneo. Una profusión de templos desmesurada si lo comparamos con la calidad de los restos que han llegado hasta nosotros y el tamaño de las islas que lo componen.
-
Vídeo
El "tesoro de la humanidad" de Lekeitio
Según el Diputado General, Unai Rementería, ha sido localizado un auténtico santuario rupestre en la cueva de Armintxe
-
Audio
PREHISTORIADe las visitas experimentales a las visitas restringidas en Altamira
La Ventana de Cantabria se emite desde la reproducción de la cueva en el Museo
-
SALIDA
Hoy jueves la Ventana de Cantabria desde el Museo de Altamira
Conoceremos la actualidad del complejo museístico y la situación de la cueva original
-
Los únicos restos de arte rupestre de Navarra, en peligro
La plataforma SOS Alkerdi denuncia la actividad de una cantera en la zona de las cuevas protegidas de Berroberría, Alkerdi y Zelaieta
-
ARTE RUPESTRE
Encuentran en Vilafranca pinturas rupestres de hace 7.000 años
El hallazgo tiene un "gran valor científico e histórico" según Cultura, que todavía no ha desvelado su localización
- Cargar más