
-
Convergència y PdCat, una "organización criminal permanente" de financiación ilegal con el 3%
El juez José de la Mata concluye la investigación sobre el caso del cobro de comisiones del 3% en Cataluña a cambio de adjudicaciones públicas y propone juzgar a Convergència y su sucesora, el PdCat; a tres extesoreros de la formación y otras 42 personas físicas y jurídicas por cinco delitos relacionados con la corrupción
-
El exconsejero Gordó, a los técnicos: "Que nadie se equivoque, tiene que ganar Agbar"
Dos exaltos cargos de la Generalitat de Cataluña declaran como testigos ante el juez José de la Mata que el exconsejero de Justicia, Germà Gordó, les presionaba para amañar contratos a favor de los principales donantes de fondos a la fundación Catdem: el vehículo de la financiación ilegal de Convergència
-
La Audiencia Nacional imputa al PdeCat por el caso del 3%
Como "continuador" de Convergència Democràtica de Catalunya le atribuye tráfico de influencias, cohecho y blanqueo de capitales por la financiación ilegal del partido a cambio de adjudicaciones a través de fundaciones ligadas a esta formación Las adjudicaciones bajo sospecha ascienden a 175 millones de euros; CDC habría obtenido donaciones de más de un millón
-
Convergència manipuló "a gran escala" la contratación pública a cambio de mordidas del 3%
El juez de la Audiencia Nacional, José de La Mata, expone en su auto por el que asume la causa del tres por ciento catalán que las adjudicaciones bajo sospecha superan los 175 millones de euros con un “incuestionable” daño a la economía nacional
-
La Fiscalía Anticorrupción pide el traslado del caso 3% a la Audiencia Nacional
El ministerio publico solicita el traslado de la investigación por el volumen de procedimientos de contratación realizados de forma fraudulenta
-
Audio
Caso Palau, la Gürtel de Convergència
Convergència, el partido hegemónico en Cataluña en la etapa democrática, se enfrenta este lunes a la sentencia del caso que más ha golpeado su honorabilidad: el 'caso Palau'
-
Vídeo
Operación de la Guardia Civil por el caso Aguas de Girona
Registros en una quincena de empresas de varias poblaciones de las comarcas de Girona y en domicilios de algunos de los investigados del este caso, que investiga el juzgado de instrucción número 2 de Girona, derivado del llamado caso 3% de presunta financiación irregular de CDC
-
Vídeo
La Guardia Civil registra una decena de empresas en Girona por contratos fraudulentos en la gestión del agua
Se investiga judicialmente si el Ayuntamiento de Girona otorgó contratos fraudulentos a las empresas Agissa y Girona SA que sirvieron para financiar a CDC
-
El nuevo fiscal jefe Anticorrupción revoca la decisión de Moix de apartar a los fiscales del 3%
Alejandro Luzón desautoriza una de las órdenes más polémicas de su predecesor en el cargo, obligado a dimitir por sus polémicas decisiones y la posesión de una empresa en Panamá. Luzón mantiene a los fiscales Grinda y Bermejo en el caso del 3 por ciento catalán “por sentido común”, según fuentes fiscales
-
Audio
Color judicial
Josep Ramoneda reflexiona sobre la relación entre la justicia y la política en nuestro país y en Polonia
-
Audio
Caso FerederaciónPrisión incondicional
El juez Santiago Pedraz envía a prisión provisional y sin fianza al presidente de la RFEF y su hijo por un posible perjuicio de 45 millones de euros
-
La Guardia Civil entra en el Parlament y el Palau en busca de documentos del 3%
Pocos días antes de la declaración de Germà Gordó como acusado ante el juez, la fiscalía acentúa la recogida de pruebas para demostrar que este antiguo peso pesado de Convergencia y miembro destacado del Gobierno de Artur Mas era el conseguidor del partido en el caso 3
-
Vídeo
El exconseller Gordó, imputado por el 3 por ciento
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya investigará al exconseller de Justicia y actual diputado del PDeCat Germà Gordó por varios delitos de corrupción vinculados al caso del tres por ciento
-
Vídeo
Un error judicial obliga a aplazar el juicio de Adigsa
El tribunal no ha citado correctamente a una de las partes y esto ha provocado que la vista no se haya iniciado y se ha aplace hasta dentro de dos semanas
-
Audio
Mesa de España del 25 de abril de 2017
Los familiares de la Legión Condor llegan hoy a Gernika para homenajear a las víctimas. Es su tercera visita a esta localidad desde 2012 y, como en las anteriores ocasiones, compartir su reflexión crítica con el pasado nacionalsocialista de su familia involucrada en el bombardeo
-
Justicia a golpe de maza
Los cambios y decisiones del Ministerio Público han multiplicado las quejas y polémicas
-
Vídeo
Relevados “por cuestiones organizativas” los fiscales que investigan el caso del 3% en comisiones para CDC
El fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, ha relevado, por orden del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, a los fiscales que investigan el caso de 3% que supuestamente cobró CDC de empresarios y que actualmente lleva un juez de El Vendrell
-
Oriol Pujol también actuó de "conseguidor" para las empresas investigadas del caso del 3%
En el registro de la empresa OPROLER la Guardia Civil encontró un papel manuscrito en el que figura la anotación de "conseguidor" encima del nombre de Oriol Pujol, lo que los investigadores interpretan como el servicio de mediación que hizo el pequeño de los Pujol
-
Las constructoras del 3% llegaron a obtener beneficios del 62% en proyectos de obra pública
El grupo Soler obtuvo un beneficio de más del 62,16% de un proyecto que les costó 700.000 euros y que la constructora infló hasta la cantidad que se les adjudicó en la licitación
-
"200.000 porque sí y no más. Es un 3%"
En el registro policial que se realizó a la empresa OPROLER la Guardia Civil se incautó de una anotación en la que se explicaba que había que aportar 200.000 euros de "cualquier forma"
-
Jordi Pujol Ferrusola cobró comisiones de empresas vinculadas al 3%
El sumario incluye facturas en las que Jordi Pujol Ferrusola intercedió con la empresa COPISA a cambio de comisiones que llegaron en algunos casos al 3%
-
Sánchez Vera, asesor jurídico financiero de CDC, sustituyó a Gordó en el puesto de "mediador" de contratos a cambio de comisiones
Hay correos de directivos de la empresa OPROLER en el que aseguran que Sánchez Vera se “ha comprometido a insistir en licitaciones” de Barcelona de BIMSA y reuniones con empresarios y el ex tesorero Viloca
-
Gordó y Viloca fueron "agasajados" por los constructores con cacerías, entradas para la ópera y mariscadas
La investigación revela que la cúpula de CDC fue "agasajada con dádivas" por parte de los constructores para conseguir licitaciones públicas
-
Audio
El caso 3%, suma y sigue
La investigación judicial del caso 3% vincula 19 contratos millonarios de obra pública con donaciones a Convergencia por casi 700 mil euros
-
Germà Gordó tenía responsabilidades directas como poder adjudicador de contratación pública
Las diligencias apuntan a que Germà Gordó ha participado en la mediación de varios concursos públicos y en el acceso de concretas empresas privadas a determinadas licitaciones públicas que en algunos casos han sido irregulares Para la Guardia Civil la actuación del diputado reviste los caracteres de un delito de cohecho, tráfico de influencias, prevaricación, financiación ilegal de partidos, blanqueo de capitales y malversación de caudales públicos
-
El sumario del 3% destapa 19 contratos amañados e implica al exconsejero Gordó
El diputado del PdCat presionó a Repsol para que donase 30.000 euros
-
Vídeo
"La semana que viene será más divertido"
La frase es de uno de los principales acusados del caso Palau, Jordi Montull, después de la primera sesión del juicio y ante su futura declaración, prevista para el próximo miércoles, Montull ha ofrecido testificar contra CDC a cambio de una rebaja de pena para su hija
-
Audio
"En tiempos de zozobra hay que amarrarse a la ley"
El analista político Juan José López Burniol acusa a Junts pel Sí de cambiar el reglamento del Parlament para “provocar una tensión grave” con el Estado que les dé más votos
- Cargar más