
-
El juez envía al banquillo a Arístegui y Gómez de la Serna por sobornos para conseguir contratos en Argelia
Propone juzgar al exembajador español y el exdiputado del PP junto con 21 personas más
-
La justicia halla la conexión entre las tramas de Gustavo de Arístegui y DEFEX
Ambos entramados supuestamente corruptos han compartido empresa pantalla en Irlanda para el desvío de los fondos obtenidos bajo sospecha. El juez José de la Mata exige a la empresa Elecnor que explique los pagos de al menos 3.2 millones realizados a la empresa irlandesa, al sospechar que en realidad iban a parar a la organización Arístegui y Gómez de la Serna, a cambio de su mediación para obtener contratos internacionales
-
EL TELEGRAMA
A Gustavo de Arístegui
-
De la Mata acredita que De Arístegui cobró comisiones mientras era embajador
El juez que investiga las millonarias mordidas que percibieron Gómez de la Serna y De Arístegui también confirma sobornos a funcionarios en Argelia a cambio de contratos
-
El juez investiga pagos en India y otros cuatro países a la trama de Gustavo de Arístegui y Pedro Gómez de la Serna
De Aristegui, presunto cabecilla de este caso de corrupción, fue embajador de España en el país asiático entre 2012 y 2015
-
El juez investiga los pagos de Martínez-Pujalte a De la Serna y a De Arístegui
José de la Mata pide informe a la fiscalía anticorrupción después de recabar facturas y trabajos de los comisionistas que investiga la Audiencia Nacional al exdiputado del PP
-
La Audiencia Nacional investiga a los presuntos testaferros de Gómez de la Serna y De Arístegui en Holanda
El juez José de la Mata y la fiscalía Anticorrupción sospechan de que el exdiputado del PP y el antiguo embajador de España en India usaron una empresa pantalla en Holanda para ocultar beneficios y pagar sobornos
-
El juez imputa a dos nuevas constructoras por mordidas a cambio de contratos en Argelia y Moldavia
Las constructoras Rover Alcisa y Assignia firmaron contratos con el lobby de los políticos del PP para obtener obras en Argelia y Moldavia a cambio de comisiones del 3%. Las empresas pagaron al menos 2.4 millones a la trama liderada por Arístegui en solo nueve meses por una sola adjudicación. El juez cita el 14 de septiembre tanto a las empresas como a sus directivos que firmaron los acuerdos con la organización criminal
-
El denunciante informó a Moncloa de la trama antes de acudir a Anticorrupción
José Faya mandó una carta a Jorge Moragas, jefe de Gabinete de Mariano Rajoy, revelando las actividades de los exdiputados Pedro Gómez de la Serna y Gustavo Arístegui
-
El denunciante de Gómez de la Serna y Arístegui declara el día de la investidura
José Faya declara en calidad de investigado este viernes ante el juez José de la Mata
-
Un empresario prestó un jet privado a Gustavo de Arístegui para abrir negocios en Guinea Ecuatorial
El administrador de Eurofinsa, Mauricio Toledano, declara al juez José de la Mata que proporcionó al menos en una ocasión el avión de su compañía para que el exportavoz de Exteriores del PP en el Congreso viajara a Guinea Ecuatorial y mediara para sus negocios Eurofinsa pagó a la trama de comisionistas de Arístegui y Gómez de la Serna un total de 208.725 euros entre 2009 y 2014 según la Agencia Tributaria Otro empresario confiesa que pidió a Arístegui su intercesión ante el presidente guineano, Teodoro Obiang, al ser estafado por el hijo del mandatario africano
-
La trama de Gustavo de Arístegui pactó comisiones del 30% con altos cargos del dictador Obiang en Guinea Ecuatorial
Gustavo de Arístegui y Pedro Gómez de la Serna acordaron con el ministro de Industria de Guinea y su hijo, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, el cobro del 30% de los beneficios de introducir a empresas españolas en el país africano Una de las sociedades que implantaron pertenecía a un antiguo socio del conseguidor de la Púnica, Alejandro de Pedro
-
El exdiputado Martínez Pujalte cobró a la trama por informes plagiados de Internet
Copió un trabajo de fin de carrera, según un informe de la UDEF que forma parte del sumario El exdiputado del PP por Murcia cobró al menos 60.000 euros a la organización dirigida por Arístegui y Gómez de la Serna por asesorarles en el exterior con esos trabajos calcados Vicente Martínez Pujalte no ha querido hacer declaraciones a la SER
-
Audio
EL TELEGRAMAA Gustavo de Arístegui
-
La trama de Arístegui y Gómez de la Serna sobornó a un diputado del Gobierno de Bouteflika y al consejero jefe del ministro de Sanidad en Argelia
El sumario del caso que investiga la Audiencia Nacional revela que la supuesta organización criminal sobornó, entre otros, a Omar Alilat, diputado del RND que gobierna en coalición con el presidente de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, y persona próxima al ministro de Industria y Minas, área clave para el entramado. También pagó a Mouna Bourezgue, consejero jefe del ministro de Sanidad, departamento que concedió un hospital a una de las empresas de la trama en el país
-
Investigan movimientos de Arístegui y Pedro Gómez de la Serna en el extranjero por casi dos millones de euros
La Agencia Tributaria revela que mientras eran diputados del PP efectuaron pagos y recibieron abonos de Estados Unidos, China, Alemania y Reino Unido. El juez investiga quién efectuó los abonos y por qué
-
La trama quiso hacer negocio en Irak
La supuesta organización criminal dirigida por los políticos del PP Gustavo de Arístegui y Pedro Gómez de la Serna realizó gestiones en 2010 para adjudicar a una empresa el sistema de navegación aérea en Bagdad y un proyecto de regadío en el Kurdistán iraquí El sumario revela que la trama extendió sus redes a más de una decena de países en Oriente Próximo, África e Iberoamérica, con proyectos desconocidos hasta ahora
-
Los investigadores sitúan a De Arístegui en el vértice de la trama que logró al menos 3 millones de euros en comisiones
La Cadena SER accede al sumario del caso que investiga a los exdiputados del PP Pedro Gómez de la Serna y Gustavo de Arístegui La UDEF y Anticorrupción sitúan a Arístegui en la cúspide de la trama criminal para el cobro de comisiones y pago de sobornos a cambio de la obtención de contratos internacionales La trama logró solo en Argelia al menos 3 millones de euros en comisiones de una empresa, y abonó a funcionarios argelinos, supuestamente, 1,6 millones para lograr adjudicaciones
-
Vídeo
Gómez de la Serna se niega a declarar
El exdiputado del Partido Popular, supuesto líder de la organización criminal dedicada al cobro de comisiones millonarias a cambio de utilizar su influencia para la obtención de contratos internacionales para una veintena de empresas, se ha negado a declarar en su comparecencia como imputado en la Audiencia Nacional
-
Vídeo
Gustavo de Arístegui se niega a declarar
El exdiputado del PP y antiguo embajador de España en la India no explica ante el juez de la Audiencia Nacional sus negocios con el exdiputado Gómez de la Serna con los que ambos se embolsaron comisiones millonarias a cambio de su mediación en contratos internacionales
-
El denunciante del 'caso Pedro Gómez de la Serna' se niega a declarar
José Faya, cuya denuncia sirvió para presentar la querella contra el exdiputado del PP, Pedro Gómez de la Serna y el exembajador Gustavo de Arístegui por el cobro de comisiones a cambio de su influencia para la obtención de contratos internacionales, se ha acogido a su derecho a no declarar en su comparecencia como imputado ante el juez José de la Mata
-
El PP retirará a Pedro Gómez de la Serna de sus listas para las elecciones
En Génova anuncian tan sólo “retoques” para sus candidaturas, pero tienen claro que lo primero que harán será borrar a Gómez de la Serna como número dos del PP por Segovia. Y aunque se han quitado ya el nombre de José Manuel Soria, les queda el de Rita Barberá. Temen que les dinamite toda la campaña pero explican que, en este caso, no pueden hacer nada porque es por designación autonómica y estas elecciones no le afectan.
-
El Congreso pide ahora a Gómez de la Serna que elija entre la empresa y el escaño
La comisión del estatuto del diputado declara que su consultoría es incompatible con la actividad parlamentaria
-
De qué se hablaba el 21 de diciembre
Gómez de la Serna o Michel Platini también eran noticia el día después de las elecciones
- Cargar más