
Dulces de conventos de Sevilla en el Alcázar durante todo el puente
Una veintena de conventos de clausura participan en esta muestra que abre al público hasta el lunes en el Palacio Gótico
Una veintena de conventos de clausura participan en esta muestra que abre al público hasta el lunes en el Palacio Gótico
Hasta el 24 de diciembre las turroneras estarán instaladas en los soportales de la Plaza Mayor con los mejores productos de la Sierra
Manuel Vázquez Montalbán rescató una vieja receta de mantecados de la parroquia de Meirás, en Sada, elaborada por Emilia Pardo Bazán
El turrón es una masa que se obtiene a través de la cocción de miel y azúcares, con o sin clara de huevo o albúmina, con incorporación posterior y amasado de almendras tostadas, peladas o con piel
La Panadería Pastelería Gran Vía de Aracena vendió de este producto, único de su local, 2.500 unidades en las navidades pasadas. Y en estas fiestas confían en superar las cifras porque ya han vendido 985 unidades desde Noviembre
De tradición árabe, este sabroso manjar es referente de los productos de la navidad gaditana
Las Hermanas Dominicas de Palencia elaboran artesanalmente este dulce de mazapán y yema
Los dulces conocidos como "Patas de vaca" se pueden disfrutar exclusivamente en esta localidad molinesa
Aunque en Valladolid se consumen todo tipo de dulces navideños, su polvorón es el más comercializado del país
De origen antiguo, la receta se conserva aún en muchos hogares conquenses además de estar a la venta en las pastelerías de la ciudad
Almendra, azúcar y mucho cariño para un dulce que se elabora de manera totalmente artesanal
El manjar típico bilbaíno en busca de ser el mejor dulce navideño de España
Los gipuzkoanos marcan la diferencia con su turrón de leche de oveja latxa, la oveja del territorio por excelencia
Los más finolis afirman que mejora de un día para otro y que marida divinamente con chocolate amargo
Este dulce típico navideño de Moral de Calatrava (Ciudad Real) lleva degustándose desde 1900 y se elaboran más de 20.000 kilos cada año
Esta es la historia de cómo nuestras castañas empezaron a recorrer el mundo
Cubiertos de azúcar o miel y rellenos de cabello de ángel o batata, entre las variedades más frecuentes de este dulce
El sector espera subir ligeramente del 3 al 5% los niveles de producción de 2018, con una fabricación de 22.000 toneladas
La iniciativa del blog 'Made in Jijona' ha conseguido unir al consejo regulador, a factorias y a otros colectivos en la demanda de un emoji que represente al dulce más típico de la Navidad
Entrevista a Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia