
-
ETA anuncia su disolución: ¿y ahora qué?
Causas pendientes, presos, daño causado, reinserción, disidentes, ... Todavía son muchos los asuntos por resolver
-
Audio
Agur ETA
ETA fue siempre un anacronismo, pero un anacronismo que hizo mucho daño. Y no queremos que hoy le robe el protagonismo a las personas que han sufrido sus disparos, sus bombas, su amenaza y su extorsión.
-
Gobierno y partidos coinciden en que la democracia venció a ETA
Las declaraciones más destacadas después de que la organización terrorista ETA haya anunciado su final
-
Audio
El caserío de las negociaciones secretas
Encuentro con Peio Rubio Urbieta, propietario del caserío Txillarre (Elgoibar) donde se reunieron Arnaldo Otegi, líder de Batasuna, y Jesús Eguiguren, presidente de los socialistas vascos
-
Audio
El fin de ETA y la memoria de Euskadi
Especial 'Hora 25' desde el centro cultural Koldo Mitxelena de Donosti
-
Audio
MATÍAS VALLÉS Y JAVIER ALARCÓNEl final de ETA y la ampliación del metro de Palma en 'Fuego cruzado'
Escucha la edición de este jueves con Matías Vallés y Javier Alarcón
-
Audio
Zapatero: " La democracia siempre derrota al fanatismo, al odio y a la venganza"
El expresidente del gobierno recuerda a las víctimas y sus familias en su primera declaración política tras la disolución de ETA
-
-
Podemos: “No es el final que la sociedad esperaba”
Lander Martínez lamenta que no el comunicado no haya alusión a las víctimas
-
Vídeo
Otegi: "Seguimos siendo un pueblo que todavía no conoce ni la paz ni la libertad y no cejaremos en buscarlas"
Muestra su reconocimiento a "todas aquellas personas que han padecido este sufrimiento y a las que siguen padeciendo, sin excluir a nadie"
-
Vídeo
-
Audio
-
Audio
-
Audio
El juez Garzón, tras conocer el comunicado de ETA: "Me ha defraudado absolutamente"
El exmagistrado de la Audiencia Nacional ha comentado en el informativo H14 el anuncio de ETA
-
Vídeo
el final de etaETA da por concluida «toda su actividad política» y se disuelve
-
Vídeo
ETA anuncia su disolución
A través de un comunicado declara de forma inequívoca el final de su trayectoria
-
Francia acerca los presos vascos sin alharacas
París asegura que sólo aplica la ley, sin medidas especiales
-
La decisiva cooperación francesa
También en la crónica negra del Gal intervinieron agentes y mercenarios del Hexágono
-
La declaración será mediante dos vídeos
Según informan los diarios Gara y Berria', Josu Ternera', con la cara descubierta, ha leído un comunicado de disolución que en breve hará público la banda y que han visionado los agentes internacionales. A media tarde se publicará la declaración oficial
-
Vídeo
"Es imposible que paguen su deuda por muchos comunicados trampa que hagan"
Teresa Jiménez Becerril asegura que no espera "nada de ETA" y reclama que pidan perdón a todas las víctimas
-
La historia de ETA: 3.000 atentados, 864 muertos y más de 7.000 víctimas
El relato del terror que comenzó el 7 de junio de 1968
-
Los golpes a ETA
Las quince operaciones antiterroristas y los arrestos más relevantes en los últimos 30 años
-
Uno de cada tres asesinatos de ETA sigue sin resolverse
Hay 314 crímenes sin autor condenado
-
Fin de ETA: ¿Disolución o desmovilización?
Fuentes cercanas a estas negociaciones aseguran que a pesar de la resistencia de ETA la opción elegida podría ser la de utilizar la palabra disolución
-
Vídeo
La disolución de ETA
Lo fundamental ahora es lo que digan y piensen los ciudadanos vascos de Euskadi, que no se tienen que desesperar persiguiendo la ilusión imposible de construir un relato único y compartido, ni tampoco tienen que creer a los que le dicen que éste es un cierre en falso
-
Audio
ETA y las trampas del lenguaje
Desgranamos las trampas y la manipulación lingüística que nos impuso durante años la banda terrorista
-
Audio
Los sonidos del terror de ETA
Recordamos los atentados más destacados contra las más de 800 víctimas que se cobró la banda terrorista ETA
-
Vídeo
Las víctimas de ETA: del ni olvido ni perdón al rechazo del odio y la venganza
Algunas víctimas de los atentados explican de qué manera han salido adelante y cómo afrontan la disolución de ETA
-
Audio
Gómez Benítez: "El problema político era secundario: había que evitar más muertes"
José Manuel Gómez Benítez es catedrático en Derecho Penal en la UCM y exvocal del Consejo General del Poder Judicial
-
Vídeo
Fuente de dolor y escuela de odio
Joaquín Giménez, magistrado emérito del Tribunal Supremo
- Cargar más