
-
Audio
Meirás abre su jardín al público
El conselleiro de Educación sostiene que en colegios e institutos no hay transmisión interna de coronavirus
-
El Gobierno convoca la Comisión del Pazo de Meirás para estudiar su reapertura al público
La Comisión técnica que abordará los futuros usos del inmueble se reunirá el día l9 en la Delegación del Gobierno
-
Audio
El día en que unas quitanieves republicanas entraron en la Barcelona franquista
Hablamos con Florenci Rey, que ha publicado hoy en El País la historia de Andreu Claret, un exiliado republicano que, en 1962, consiguió permiso para entrar en España y despejar las calles de Barcelona con sus máquinas quitanieves
-
Ondarroa levantará un monumento en memoria de sus vecinos fallecidos en la mar
Los restos de este antiguo monumento franquista corresponden a la cruz erigida en 1958 en una ladera de Ondarroa en memoria de los marineros de la localidad que sirvieron durante la Guerra Civil en el arco Baleares
-
Un mando militar cesado tras "celebrar" el hundimiento en 1937 de un submarino de la "escuadra roja"
Por publicar una "efeméride no permitida", la Armada ha decidido cesar al jefe de Estudios de la Escuela Naval de A Graña, en Ferrol
-
Rompen paneles de la exposición [Es]Pazo Meirás en Sada
La Comisión pola recuperación da memoria histórica ha presentado denuncia
-
Los Franco siguen retirando objetos de la Casa Cornide
La Comisión en Defensa do Común ha dirigido sendos escritos a la Subdelegación del Gobierno y al Concello de A Coruña solicitando un servicio de vigilancia
-
Los Franco recurren la decisión de que el Estado sea depositario de los bienes de Meirás
Los herederos del dictador piden ser indemnizados
-
Un centenar de personas se concentran ante la Casa Cornide para exigir a los Franco su devolución
El Concello da Coruña analiza la documentación para impulsar acciones en los juzgados
-
El Ministerio subvenciona la exhumación de la fosa de Pajaroncillo
En el cementerio de este pueblo conquense reposan los restos de 47 soldados republicanos fallecidos en el frente de Teruel durante la guerra civil
-
Audio
Los restos de Aniceto Aguirrebeitia vuelven con sus familiares 83 años después
El hallazgo de restos humanos junto a su placa de identificación como gudari en el monte Bizkargi han permitido este domingo la exhumación de sus restos y donación a la familia con la colaboración de Gogora y Aranzadi
-
-
Los Franco retiran objetos de la Casa Cornide
El BNG urge al Concello a emprender acciones legales contra los Franco para recuperar la Casa Cornide
-
El Estado insiste en la defensa de la memoria histórica en Meirás junto a Emilia Pardo Bazán
La Xunta espera que los jardines se puedan visitar a partir del 25 de enero
-
Audio
La ARMH asegura que 'Paradores' no ha respondido a su petición de instalar un memorial en San Marcos
Reclaman participar en la redacción de los textos de la información sobre el pasado de San Marcos como campo de concentración en los que Paradores asegura estar trabajando para que se explique su manera clara su función en el aparato de represión franquista
-
La Comisión de Meirás se constituye para debatir sobre los usos y gestión del Pazo
El Secretario de Estado de Memoria Democrática presidirá el encuentro
-
Un grupo del Consejo Superior de Investigaciones estudia in situ el Pazo de Meirás
Mañana tendrá lugar la segunda reunión sobre el futuro de gestión y usos del Pazo de Meirás
-
Audio
Una iglesia para la memoria(s)
El colectivo Memoria Gara sienta las bases para la puesta en marcha en la iglesia de San Francisco de Asís de un espacio didáctivo y reivindicativo en torno al 3 de Marzo
-
'Paradores' colocará en San Marcos un memorial en recuerdo de la represión franquista
El PSOE de León confirma que la empresa pública atenderá ésta demanda de la ARMH
-
Audio
Un informe jurídico impulsa una demanda del Concello para recuperar la Casa Cornide
El Concello da Coruña prepara la demanda en los juzgados para recuperar la propiedad del palacete, ahora en manos de los Franco
-
Audio
Gobierno y Xunta mantienen su pulso por los usos de Meirás
El Estado advierte de que no va a renunciar a la memoria democrática en el Pazo de Meirás La Xunta insiste en que los usos del Pazo de Meirás no se pueden centrar sólo en la memoria
-
Gonzalo Caballero critica el plan de usos del Pazo de Meirás de la Xunta por "blanquear el franquismo"
El portavoz del PSdeG señala que dedicar el Pazo a la memoria histórica es compatible con un uso que resalte la figura de Emilia Pardo Bazán Iniciativa pola Memoria acusa a la Xunta de utilizar a Pardo Bazán para "alejar" de Meirás a las víctimas del franquismo
-
La UBU creará un mapa de fosas de la Guerra Civil
Castilla y León es una de las autonomías donde pudo ser más cruel la represión
-
La Guardia Civil vigilará las 24 horas el Pazo de Meirás
Asociaciones de guardias civiles alertan de que la medida restará efectivos para vigilancia del municipios del entorno
-
Audio
"Paz, justicia y perdón"
Gobierno, Junta de Andalucía, Diputación de Córdoba y Ayuntamiento firman por fin en Córdoba el protocolo para intervenir en las fosas de los cementerios de Córdoba
-
Audio
Eduardo Ranz, abogado de Memoria Histórica: "Falta reconocimiento a las mujeres de la represión franquista"
Nuestro espacio para las librerías de Madrid nos lleva hasta la librería Alberti. La conocemos de la mano del abogado experto en memoria histórica y profesor de la Carlos III, Eduardo Ranz
-
Vídeo
Román Rodríguez: "A Galicia e ó futuro interésanos máis falar das Torres de Dona Emilia que do Pazo de Franco"
El conselleiro de Cultura presenta presentado su plan de usos para el Pazo de Meirás El Concello de Sada pide que Meirás se dedique a la memoria "por respeto a las víctimas y a los que lucharon por su recuperación"
-
Audio
Galdós en Madrid
La SER de Madrid realiza un trabajo radiofónico sobre la vida del escritor en la capital
-
20 familias vascas tienen ya derecho a la exhumación del Valle de los Caídos
Existen, según los estudios llevados a cabo, cerca de 1.300 restos humanos de vascos enterrados en el valle
-
Audio
"Estoy deseando volver a verte para comerte esos pechos": las cartas de Galdós a Pardo Bazán no ardieron
Un coleccionista privado conserva las fogosas cartas de Pérez Galdós a Pardo Bazán que se creían destruidas, según confirma un librero histórico de la Cuesta de Moyano a la SER
-
Audio
El pazo, el loro y el dictador
El entierro de Franco dura ya más de 40 años.
-
Audio
El mito sobre la riqueza de Franco y el expolio de sus herederos
Hoy se salda una de las deudas más importantes de la historia reciente de España: la familia Franco ha devuelto la propiedad del Pazo de Meirás después de 82 años Más allá del acto simbólico de entrega de las llaves del pazo; el dictador, haciendo uso de su condición de caudillo, se hizo con varios bienes inmuebles y millones de pesetas en rentas Hemos hablado en 'Hora 25' con Consuelo Castro, abogada general del estado y quien ha recuperado la llave del Pazo de Meirás y Ángel Viñas, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid
-
"Meirás é do Estado. Xa podedes pasar"
La Abogada del Estado, Consuelo Castro y la representante de Patrimonio Nacional, María del Pilar Paneque, simbolizaron esta mañana la entrega de las llaves del Pazo de Meirás
-
-
Fotos
-
El Pazo de Meirás ya es del Estado tras 82 años en manos de los Franco
Este jueves ha tenido lugar el trámite judicial de entrega de llaves del pazo al Estado
-
El Estado recibe hoy el pazo de Meirás tras 82 años en posesión de los Franco
Será provisional hasta que no haya una sentencia definitiva y pendiente de definir los usos y la gestión
-
El Gobierno admite a las familias el derecho de exhumación en el Valle de los Caídos pero sigue sin dar fecha
El documento que han recibido los familiares de 12 asesinados por el Franquismo no ofrece el calendario para que los trabajos de exhumación se activen
-
El Pazo de Meirás será un lugar "para la memoria democrática"
Xunta, Diputación de A Coruña y los concellos de Sada y A Coruña han avanzado en los usos del inmueble
-
Carmen Calvo espera poder reabrir el Pazo de Meirás "con perspectiva democrática" en enero
Núñez Feijóo aboga por convertirlo en "el faro de la igualdad en España y en Europa"
-
Audio
El libro 'Campesinos sin tierra' recoge la memoria de la supervivencia en la provincia de 1936 a 1959
Su coautor, Luis Naranjo, nos cuenta los entresijos de esta obra que recopila 20 testimonios
-
Audio
El alcalde de Sada considera "incompleto" el inventario del Pazo de Meirás y reclama a la Xunta uno nuevo
Benito Portela pide a la Xunta de Galicia entregue al Estado "un inventario donde se determine qué bienes son necesarios para que esté completo el sitio histórico"
-
Audio
Fuera. Largo de aquí.
Vayan admitiendo que esos ex uniformados que tanto claman por la democracia pero que lucen en su pecho, tan ufanos, todas las medallas posibles de la ominosa y pútrida dictadura franquista, cuentan con muchos más amigos de los que ustedes creen
-
El alcalde de Sada ve "incompleto, impreciso y omisivo" el inventario
Critica que se inventariasen bienes del Pazo sin hacer referencia a su categoría de sitio histórico y a la relación de los bienes con el mismo
-
Calvo se reunirá con Feijóo en vísperas de la entrega del Pazo de Meirás
También están citados el presidente de la Diputación de A Coruña y el alcalde de Sada
- Cargar más