

-
Audio
"Abu Dahdah provocó e incitó el 11-M. Desde ese punto de vista es autor intelectual"
Rafael Gómez Menor, jefe de brigada de la Unidad Central Exterior (UCIE) de la Policía Nacional en 2004
-
Audio
"Quise detener varias veces a Zougam antes del 11-M, pero me frenaron porque decían que no tenía pruebas suficientes"
Rafael Gómez Menor, responsable de la Unidad Central de Información Exterior (UCIE) de la Policía
-
Audio
Entrevista exclusiva a Rafael Gómez Menor, jefe de la Unidad Central Exterior de la Policía durante el 11-M
"Quise detener varias veces a Zougam antes del 11-M, pero me frenaron porque decían que no tenía pruebas suficientes" "Nos estaban pegando tiros y nosotros aplaudíamos porque habíamos encontrado el piso de los terroristas" "Abu Dahdah provocó e incitó el 11-M. Desde ese punto de vista, es el autor intelectual"
-
"Nos estaban pegando tiros y nosotros aplaudíamos porque habíamos encontrado el piso de los terroristas"
Entrevista exclusiva con el policía que logró la pista definitiva para llegar hasta los terroristas de Leganés
-
La Audiencia Nacional ordena la excarcelación del líder de Al Qaeda en España
Instituciones penitenciarias no lo confirma pero podría estar ya en libertad
-
Garzón busca a Mustafa Setmarian, supuesto jefe de Al Qaeda de nacionalidad española
El magistrado pretende averiguar su paradero para solicitar su extradición a España y que pueda ser juzgado por crear la primera célula isalmista en nuestro país junto a 'Abu Dahdah'
-
Abu Dadah: "No se pueden hacer estas cosas pero no me extraña, porque el abuso genera odio"
El presunto líder de Al Qaeda en España justifica los atentados del 11-M
-
El Supremo rebaja de 27 a 12 años la pena a Abu Dahdah por el 11-S
Absuelve a otros tres condenados
-
La Fiscalía pide rebajar la pena al jefe de Al Qaeda en España
Abu Dahdah fue condenado a 27 años de cárcel por el delito de conspiración en el 11-S
-
El presunto líder de Al Qaeda en España será trasladado de prisión tras ser agredido
Seguirá ingresado varios días en un hospital de Castellón
-
Varios internos agreden al presunto líder de Al Qaeda en España en la cárcel de Castellón
Investigan por qué 'Abu Dahdah' compartía el comedor con otros presos cuando está en régimen de aislamiento
-
Piden 12.000 años más de cárcel para la célula española de Al Qaeda
Se trata de Imad Eddin Barakat, 'Abu Dahdah', y otros dos acusados considerados cómplices
-
'Abu Dahdah' asegura que no es seguidor de la doctrina de Bin Laden
Niega haberlo visto y que nunca ha viajado a Afganistán
-
'Abu Dahdah' asegura que no conocía al piloto suicida del 11-S, Mohamed Atta
El presunto líder de Al Qaeda en Europa, interrogado en la segunda sesión
-
La célula de Al Qaeda en España ideó y ordenó el 11-M
Según un informe de la comisaría general de información, al que ha tenido acceso la Cadena SER
-
La fiscalía pide 230.000 años de prisión para los integrantes de la célula española de Al Qaeda
Es la cifra más alta fijada por un fiscal en la historia de la Humanidad
-
-
Los preparativos del 11-M comenzaron en enero de 2004
Lo primero fue alquilar la casa donde se fabricaron las bombas, y lo último, comprar y manipular los teléfonos
-
Un informe de Prisiones concluye que no hay relación entre ETA y los islamistas
Europol no tiene indicios o pruebas que conecten a los autores del 11-M con ETA
-
El jefe de la UCIE de la Policía Nacional considera que el líder de Al Qaeda en España es el autor intelectual del 11-M
Durante su comparecencia ante la comisión parlamentaria del 11-M
-
Interior ordenó en la mañana del 11-M a varias cárceles que controlaran a los presos islámicos
Prácticamente a esa hora Acebes aseguraba desde Moncloa que el atentado era obra de ETA
-
El Gobierno del PP fue alertado antes del 11-M del riesgo de atentados
"El País" reúne los antecedentes que presagiaron el 11-M
-
Garzón procesa al presunto inductor del 11-M por el ataque del 11-S
El juez asegura que Amer Azizi facilitó la reunión en Tarragona en la que se prepararon los atentados contra Estados Unidos
-
Un preso presuntamente relacionado con Al Qaeda fue incomunicado el mismo día de los atentados
Un alto cargo de la Comisaría General de Información visitó a Acebes el jueves por la tarde para descartar la línea ETA