
-
Audio
-
"Cada vez veo menos"... ojo con los problemas visuales del confinamiento por el coronavirus
Pantallas de móviles, tabletas, ordenadores o televisores suponen durante el confinamiento una ventana al mundo exterior, pero su uso implica también unos riesgos adicionales para la visión, de ahí que expertos en óptica y oftalmología adviertan de que hay que seguir teniendo mucho ojo ante exposiciones continuadas
-
Miopía: la 'epidemia mundial del siglo XXI'
El oftalmólogo Roberto Zaldívar atribuye el incremento de este defecto visual al uso de los dispositivos electrónicos
-
Contenido patrocinado
Niños cada vez más miopes
Consejos de 'Eurolen Centros Ópticos' para evitar este mal que afecta cada vez a más personas desde edades tempranas
-
EEUU aprueba las primeras lentillas que frenan la miopía
Se ha probado en niños entre los 8 y los 12 años
-
La OMS vincula miopía y sedentarismo
La organización alerta de que no pasar suficiente tiempo al aire libre puede provocar miopía, especialmente en los niños
-
Audio
Jorge Alió: "La miopización infantil se puede evitar con actividad física al aire libre"
El profesor y catedrático en Oftalmología de la UMH explica que la miopía se ha convertido en una plaga internacional debido a la proliferación y uso de dispositivos como móviles, tablets u ordenadores
-
Audio
-
Audio
"La miopía será la gran pandemia del siglo XXI"
Ángel Herreros, óptico torrelaveguense participante en la campaña 'Ver para aprender'
-
Audio
La falta de luz natural está provocando una epidemia de miopía
En 40 años el 98% de la población será miope.
-
Cuidado con las pantallas digitales (sobre todo, en los niños)
Nuevas investigaciones de la Universidad Complutense de Madrid ratifican los daños irreversibles que la luz que emiten puede provocar en los ojos
-
Audio
Lentillas nocturnas para ver sin ellas
Un centro de Alcobendas, Alcoóptica, ofrece este novedoso sistema de ortoqueratología que corrige problemas oculares a corto plazo
-
Las lentillas biónicas capaces de mejorar hasta tres veces la visión del ojo humano
Las lentillas creadas por Ocumetics Technology generan una especie de 'supervisión' y prevendrían el desarrollo de cataratas
-
La miopía, una epidemia mundial
Los especialistas prevén que en 2050 más de la mitad de la población mundial será miope. El uso de ordenadores, móviles y la luz artificial son los factores que han disparado las cifras.
-
Lentillas que frenan la miopía
Un optometrista de la Universidad Politécnica de Cataluña ha diseñado la primera lente de contacto que frena el avance de la miopía. Su uso reduce hasta un 43% la progresión de esta deficiencia y está especialmente recomendada para niños y jóvenes
-
HxH Locos por Valencia
¡Ojo a los smartphones y tabletas!
En 2020 más del 30% de niños y adolescentes serán miopes debido al abuso de estas tecnologías