
-
Audio
Sainabou, víctima de mutilación genital: "La educación es la mejor arma para evitar la ablación"
Sainabou es una de las víctimas de esta práctica que participan en el proceso de redacción de la Estrategia Valenciana contra la Violencia Sexual
-
Audio
SER EnfermerasMujeres subsaharianas participan en un estudio sobre mutilación genital fememina: "Aquello no era una fiesta"
Una joven enfermera e investigadora murciana acaba de realizar un estudio sobre mutilación/ablación genital femenina en el que han participado 24 mujeres residentes en la Región de Murcia
-
Audio
A VIVIR CVMás de 1000 niñas están en riesgo de ablación en la Comunitat Valenciana
En todo el mundo, 200 millones de niñas han sufrido mutilación genital. En la Comunitat Valenciana, más de 1000 menores están en riesgo de padecer esta práctica ilegal en nuestro país.
-
Audio
Fátima Djarra Sani y la tragedia de la ablación
Charlamos con la activista y mediadora de Médicos del Mundo en Navarra sobre una práctica que afecta a unos 200 millones de mujeres en el mundo
-
Audio
SOLIDARIDADRozalén: "Es impresionante que seamos una raza tan horrible"
La cantante está en Chad con el proyecto 'La Luz de Niñas' de la ONG Entreculturas, que defiende los derechos de las niñas y mujeres refugiadas
-
Audio
Médicos frente a la ablación
El Hospital 12 de Octubre ha abierto una consulta para tratar a las mujeres víctimas de esta mutilación arraigada a la cultura de decenas de países y que han sufrido 200 millones de mujeres y niñas en el mundo
-
Audio
Sanidad detecta 34 casos de mutilación genital femenina en la Comunitat en 2019
Durante 2019 se detectaron 34 nuevos casos, tres de ellos pediátricos y el resto mujeres en edad fértil de entre 18 y 45 años
-
cultura
Tambores ruandeses para denunciar la mutilación femenina en África subsahariana
Bilbao acoge este fin de semana un show del grupo ugandés 'Ugandan Sticks' en el que reflejan las luces y sombras del África subsaharian en un espectáculo que mezcla teatro y percusión
-
Audio
Cuatro universitarias vascas convertidas en empresarias
Han creado una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en la sensibilización contra la mutilación genital femenina
-
Audio
Un estudio reclama más tiempo en las consultas médicas para combatir la mutilación genital
En el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, Ciencias de la Salud y el Colegio de Enfermería sensibilizan a los profesionales sanitarios contra una práctica que dejó 22 nuevos casos en 2018 en la Comunitat
-
Médicos del Mundo alerta de que 369 niñas corren riesgo de mutilación genital
Este miércoles es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
-
Sanidad detecta 22 nuevos casos de mutilación genital femenina durante 2018 en la Comunitat Valenciana
Siete corresponden a niñas menores de 16 años y dos de ellos ya han sido comunicados a la Fiscalía de Menores
-
Las mutilaciones genitales femeninas: de la criminalización a la victimización
En España residen 69.086 mujeres provenientes de países donde se practican las modificaciones rituales de los genitales femeninos, de las cuales 18.396 son niñas y adolescentes en edad de ser sometidas al ritual
-
Vídeo
Castrati: la tragedia de los divos del Barroco
Reyes, nobles y clérigos adoraban a los castrati, que recorrieron el mundo levantando pasiones
-
60 niñas son hospitalizadas tras sufrir la mutilación genital en Burkina Faso
Esta práctica está prohibida desde 1996, según ha confirmado el organismo gubernamental encargado de erradicar la ablación femenina en el país
-
Somalia llevará a los tribunales una muerte por mutilación genital femenina
Aunque la Constitución de Somalia prohíbe expresamente la mutilación genital femenina, la práctica se sigue realizando con total impunidad. Alrededor del 98 por ciento de las mujeres somalíes han sufrido la extirpación parcial o total de sus genitales, según datos de la ONU.
-
Hayat, la niña salvada
Hayat es la primera mujer de su familia que no ha sufrido la mutilación genital. Su madre, Asha Ismail, la salvó de ser mutilada Hay 200 millones de mujeres y niñas que han sobrevivido a esta práctica. Cada año, 3 millones de niñas son mutiladas
-
4.500 mujeres, en riesgo de sufrir mutilación genital
Son las estimaciones de la Fundación Wassu de la Universidad Autónoma de Barcelona en función del país de procedencia donde ese tipo de prácticas es extensiva, como el caso de Mali con el 89% o Guinea Conakry con el 96%.
-
Alrededor de 400 niñas están en riesgo de mutilación genital en Baleares
Médicos del Mundo alerta del riesgo de ablación cuando las menores viajan a sus países de origen con la familia
-
"Es una verguenza que la campaña #MeToo no incluya la mutilación genital femenina"
Supervivientes de la mutilación genital femenina se unen al movimiento contra los abusos hacia la mujer #MeToo
-
La detección de casos de mutilación genital ha aumentado un 20%
Este martes se celebra el Dia Internacional de Tolerancia Cero a la mutilación
-
Audio
SER EnfermerasSe calcula que en la Región de Murcia podrían haber 500 mujeres afectadas por mutilación genital
Hablamos sobre sus consecuencias con la enfermera María del Mar Pastor Bravo
-
Audio
El Hospital del Vinalopó detecta 6 casos de mutilación genital femenina en 2017
Se han identificado 3 niñas en situación de riesgo en Elche y se está actuando para prevenir
-
-
Vídeo
Una reflexión sobre la mutilación genital
'La manzana de Eva' da voz a las víctimas de este drama que sufren más de 200 millones de mujeres en el mundo
-
Audio
HOY POR HOY CVVivir tras la mutilación genital
La maliense Aminata Soucko, tras sufrir una ablación, se dedica a identificar e incluso prevenir nuevos casos en la Comunitat Valenciana
-
Desgarros de una tradición
El isleño José Manuel Colón estrenará en Madrid el documental 'La manzana de Eva' sobre la mutilación genital
-
Audio
2.000 niñas en riesgo de mutilación este verano
La mediadora de Médicos del Mundo, Hodan Sulaman, trabaja con las familias para que conozcan los daños
-
La niña refugiada de la mutilación genital
España concede el asilo a una pequeña guineana de 12 años cuyo padre la salvó de la ablación a pesar de la oposición de toda su familia
-
Fiesta Trashumacia
Pocos rebaños, pero solidarios
Segolechal organiza la V Fiesta de la trashumancia, para promocionar el sector ovino que traviesa por una dificil situación por los bajos precios, la sequía y el relevo generacional lo que hace que desaparezcan muchas explotaciones. El domingo se preparará una gran caldereta para recaudar fondos para Amref
-
Audio
SocialUna ex ministra de Uganda cuenta en Albacete cómo al 10% de las niñas de su país les siguen mutilando genitalmente
Ha sido en una jornada organizada por la Facultad de Relaciones Laborales. La ex ministra Jane Francis Kuka nos ha explicado incluso cómo fue su propio caso de ablación del clítoris
-
Unas mil mujeres en riesgo de sufrir mutilación genital en Canarias
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias iniciará en los centros sanitarios una campaña de concienciación sobre está práctica
-
Violencia machista | 016 ☎
El Hospital General condena el último asesinato machista ocurrido en Toledo
Se han sumado también al Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
-
Lucha contra la mutilación genital femenina
Navarra registra 257 mujeres con indicadores de mutilación genital y 158 niñas en riesgo de padecerla
-
1.500 niñas en Aragón, en riesgo
Desde 2010 no se ha registrado ningún caso en Aragón. Se cumple un año de la puesta en marcha del nuevo Protocolo de Prevención y Actuación contra la Mutilación Femenina
-
Audio
REFLEJOSFátima: "La mutilación genital es un intento de controlar la libertad y sexualidad de las mujeres"
El próximo 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. Una práctica que se ha realizado a más de 200 millones de mujeres en todo el mundo
-
Audio
Sanidad crea un protocolo para proteger a las menores de la mutilación genital
El protocolo contempla desde la detección precoz y la prevención hasta la cirugía reconstructiva
-
Cinco meses del protocolo vasco contra la mutilación femenina
El 17 de agosto se hará pública una guía informativa dirigida especialmente a profesionales de Osakidetza
-
Vídeo
LRDGrafitis feministas
El arte callejero en Honduras y Afganistán, una sesión de ayahuasca en España y la incisión sanadora contra la mutilación genital femenina
-
Audio
ABLACIÓNSER Enfermeras
El Colegio de Oficial de Enfermería de la Región de Murcia cuenta con un protocolo para evitar la Mutilación Genital Femenina impulsado por el enfermero, Ismael Jiménez Ruiz
-
Audio
POLICÍA LOCALFormación específica para prevenir crímenes de honor
La Policía Local se especializará en este tipo de delitos, como mutilaciones genitales o matrimonios forzosos, que van a más y son difíciles de detectar
-
MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
En marzo se pondrá en marcha el protocolo
Según hemos podido saber, estará disponible en marzo y se aplicará en toda Osakidetza, tanto en las consultas de Atención Primaria como en Atención Especializada. Recordamos que entre las medidas que plantea se encuentra el seguimiento específico de los viajes que familias nigerianas, senegalesas o mauritanas residentes en Euskadi hagan a sus países de origen
-
Audio
“En España hay 17.000 niñas en riesgo de sufrir mutilación genital”
Así lo dice Laura Nuño, directora del Observatorio de Igualdad de Género de la URJC. Su Universidad seguirá un proyecto contra estas prácticas
-
Al menos 200 millones de niñas y mujeres sufren mutilación genital
Según un informe de UNICEF, la mitad de las afectadas son de Egipto, Etiopía e Indonesia. 44 millones de ellas son menores de 14 años
-
“Mi madre me mandó a comprar las cuchillas para mi ablación”
Así comienza el relato de Asha Ismail, que sufrió mutilación genital cuando tenía 5 años. Su historia y la ONG que ha fundado, 'Save a girl, save a generation', visibilizan una práctica que todavía sufren millones de mujeres en todo el mundo
-
Audio
MUTILACIÓN GENITAL“La solución es explicar las consecuencias”
Adriana Kaplan, presidenta de la Fundación Wassu, apunta a la formación del personal sanitario y educativo como la solución para que esta práctica se erradique
-
MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
Euskadi ultima un protocolo de prevención
Según reconoce a la SER Pepe Quintas, miembro del equipo que está elaborando el protocolo, las matronas serán un elemento clave ya que "detectada esta práctica en un parto, es previsible que las hijas sufran la mutilación a futuro"