
-
Móstoles y Alcorcón encabezan la bajada del paro en el sur madrileño
En Móstoles se ha producido un descenso de 152 parados y en Alcorcón de 150 desempleados
-
Audio
El paro baja un 1,2% en marzo en la comarca de la Safor
En los últimos 12 meses el paro ha incrementado en 2.460 desempleados más en la Safor
-
Extremadura es la única CCAA en la que ha bajado el paro en el último año
El desempleo descendió en sector servicios, con 1.212 parados menos, seguido de la construcción e industria
-
Marzo deja 338 parados menos en la provincia
La contratación aumenta casi un 33% más que en febrero aunque se registra un alto porcentaje de temporalidad
-
Cuenca tiene 1,7 trabajadores en activo por cada pensionista
CCOO alerta de que el tejido productivo es "débil y precario", y que es necesario un cambio de modelo
-
El paro en Madrid es un 21,41% más alto que hace un año y los sindicatos hablan de "un milagro que no existe"
Bajó un 1,22 % en marzo pero crece claramente en la comparación con hace un año
-
Baja el paro en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal en 416 personas
En Ferrolterra hay en la actualidad 11.283 personas buscando un empleo, 1.317 en el Eume y 647 en Ortegal
-
Casi 4.000 parados menos en Sevilla tras el tirón del sector servicios en marzo
El desempleo ha aumentado si se compara con datos de hace un año pero por debajo de la media andaluza
-
-
PARO MARZO
Maeztu habla del mejor mes de marzo desde 2016
La consejera de Derechos Sociales ha calificado los datos del paro como "moderadamente positivos" ya que rompe la tendencia de los últimos meses
-
El paro desciende en 138 personas durante marzo
Es la bajada más pronunciada del último año cuando irrumpió en el ámbito laboral la crisis sanitaria del coronavirus
-
La reapertura de la hostelería disminuye el paro en la comarca
El desempleo en el Baix Vinalopó ha descendido en 680 personas en el mes de marzo
-
Continúan subiendo los datos del paro en Tarancón en el mes de marzo
Al fin del último mes, 1.495 personas forman parte del servicio público de desempleo en el municipio
-
Economía
Baja el paro gracias al sector Servicios
Marzo rebaja las cifras en 54 demandantes en la Ribera del Duero, aunque siguen siendo más de un 16% superiores las de hace un año
-
Marzo cierra con 4.789 trabajadores en ERTE en Salamanca
El número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) cerró el mes de marzo en 743.628 personas y 31.360 de ellas en Castilla y León,
-
Negueruela asegura que Balears "ha llegado al techo máximo de paro"
El conseller de Trabajo confía en que "comience la recuperación"
-
El paro se reduce en marzo en 377 personas en el Bierzo y en 18 en Laciana
La estadística del Ecyl contabiliza 10.901 parados en el Bierzo y 783 en Laciana
-
El sur de Madrid cumple un año de pandemia con un incremento del 18 por ciento del paro
El empleo experimenta una ligera mejoría en marzo con respecto a febrero, pero la situación sigue siendo dramática comparada con principios de 2020
-
La baja del paro en marzo no palia el impacto de la covid: tenemos en Granada un 7'5% más de paro
Además, 11.000 personas siguen en ERTE en la provincia mientras las pymes y los autónomos se encuentran 'al límite', confiesa la patronal, y piden ayudas inmediatas
-
El paro baja en marzo en Salamanca, pero hay 2.300 desempleados más que hace un año en la provincia
Las cifras de marzo de 2020 muestran una bajada del desempleo en todos los sectores, salvo en la industria El tirón del sector servicios en marzo, clave para mitigar las malas cifras interanuales
-
Baja el paro en Lanzarote en 140 personas durante el mes de marzo
Con descensos en todos los municipios salvo en Yaiza, hay 19.372 personas desempleadas en la isla
-
Mil leoneses salieron del paro en el mes de marzo
A pesar de todo, sigue habiendo 33.657 leoneses que continúan buscando trabajo
-
El paro baja en marzo en la provincia de A Coruña, pero aún es un 4% superior a hace un año
La provincia también creó puestos de trabajo durante el pasado mes
-
El paro en Debabarrena ha descendido el 20% en cinco años
Las localidades guipuzcoanas de Debabarrena cierran el mes de marzo con 2969 personas en situación oficial de búsqueda de empleo, tres menos que hace un mes
-
La reapertura de la hostelería permitió que el paro bajara
El SEPE contabiliza 13.345 parados, 121 menos que en el mes de febrero
-
Desciende el paro en Aragón en 1.276 personas
Sube en agricultura y en el colectvo de sin empleo anterior y baja especialmente en servicios. El 85% de los contratos suscritos fueron temporales
-
La relajación de las restricciones permite un descenso del paro en marzo
Para UGT es la causa principal del descenso del paro en 3.759 personas
-
El paro bajó en Palencia en marzo en 96 personas hasta situarse en los 10.777 desempleados
Importante descenso en los datos de afiliación de la Seguridad Social liderando las pérdidas en la comunidad tanto mensuales como anuales
-
El paro baja en Valladolid con un incremento de los contratos indefinidos
De todos modos el dato interanual vuelve a ser malo con con casi cun 15% más de desempleados que en marzo de 2020
-
Uno de cada 9 trabajadores de Canarias sigue en ERTE tras un año de pandemia
Canarias acabó marzo con 86.826 trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo , lo que supone que el 11,24 % de los cotizantes a la Seguridad Social en las islas tiene suspendido su empleo total o parcialmente, cuando se cumple un año ya desde el inicio de la pandemia de covid-19.
-
empleo
El paro vuelve a bajar de las 20.000 personas en La Rioja tras un marzo favorable
En el tercer mes del año la lista del desempleo resta 128 trabajadores, a pesar de las restricciones y las limitaciones a la actividad como consecuencia de la pandemia
-
Marzo cierra en Balears con 33.785 trabajadores en ERTE
Son 4.864 menos que se contabilizaban al cierre de febrero
-
Emprender con más de 50 años: decálogo para dar forma a un proyecto
Según datos internacionales, los emprendedores mayores tienen una tasa de éxito del 70% al crear nuevas empresas, mientras que en los jóvenes el porcentaje oscila en torno al 28%
-
Servicios y agricultura sitúan a Huelva como la provincia española con mayor descenso del paro en marzo
El desempleo se redujo el último mes un 9,49%, con un total de 5.667 parados menos
-
El paro baja en Navarra en 499 en marzo y el total de desempleados se sitúa en 42.487
En los últimos doce meses, el desempleo ha crecido en Navarra en 5.122 personas, el 13,71 por ciento
-
Audio
La Semana Santa y medidas restrictivas más suaves reducen el paro en 4.080 personas en Alicante
UGT y Comisiones Obreras piden mantener la protección para trabajadores y empresarios con el objetivo de iniciar la recuperación económica en verano
-
-
El paro bajó en marzo en 1.609 personas
Castilla-La Mancha cerró el mes de mazo con casi 14.757 trabajadores en ERTE
-
Baja el paro en la provincia de Castellón durante el mes de marzo
Desciende el paro en el sector Servicios, Industria y construcción. Únicamente aumenta en el sector de la agricultura y en el grupo de personas sin empleo anterior
-
DESEMPLEO
El paro baja en 1.499 personas en marzo en Cantabria, el mayor descenso por CC.AA
La bajada del paro en Cantabria es superior a la registrada en el conjunto del país, donde éste cayó un 1,48%
-
El paro baja un 1,88 por ciento respecto a febrero en Balears
Sin embargo es un 32 por ciento superior al de 2020, con 20.000 parados más
-
Jaén lidera la subida del paro en España con 2.775 desempleados más
El número de jienenses sin empleo roza ya los 59.000 pero son 2.142 menos que hace un año cuando empezó la pandemia. Jaén lidera la destrucción de puestos de trabajo en Andalucía y se desmarca de los descensos que se dan a nivel regional y nacional
-
Baja el paro en Canarias en un marzo ligeramente favorable para el empleo
Hay 2.827 personas que han salido de las listas del paro registrado con respecto a febrero y el total del archipiélago se sitúa en 280.650 desempleados. Aún así, el dato interanual refleja la segunda subida más alta del país.
-
El paro bajó en la Comunitat en 8.897 personas en marzo, un 1,95% menos
El paro registrado en marzo respecto al mes de febrero bajó en 16 comunidades autónomas
-
El paro baja en Málaga en 4.571 personas gracias a los contratos en servicios
La provincia se queda, de nuevo, por dejado del umbral de los 200.000 desempleados según los datos del Ministerio de Trabajo
-
El paro vuelve a retroceder por debajo de los 4 millones de personas
Un marzo favorable a pesar de las restricciones y de las limitaciones a la actividad de Semana Santa permite reducir el desempleo en 59.149 personas
-
Audio
La pandemia eleva hasta el 10% los hogares de la Comunitat Valenciana con todos sus miembros en paro
CCOO también alerta del incremento del paro de larga duración, que constituye ya el 47%, casi la mitad, del total de personas desempleadas
-
El año de pandemia incrementa un 4% el paro en Debabarrena
El número oficial de personas en situación oficial de búsqueda de empleo asciende en las localidades guipuzcoanas del Bajo Deba es de 2963
-
Audio
EN CLAVE LABORALMi empresa no me paga ¿qué puedo hacer?
- Cargar más
-
Audio
¿Estamos al paro o a Torra?
Vuelve el empleo de aluvión, mal pagado y peor contratado mientras el presidente catalán Quim Torra sigue con su palabrería
-
Vídeo
El paro sube en agosto en 47.047 personas y deja 3.182.068 desempleados
El paro ha aumentado en el mes de agosto en 47.047 personas, con lo que la cifra total de desempleados registrados alcanza los 3.182.068. En cuanto al empleo, se han perdido 202.996 afiliados a la Seguridad Social, con lo que el total de cotizantes ocupados baja hasta 18.839.814
-
Trabajos para mayores de 50
Les quedan al menos 15 años para jubilarse, están en forma y, además, tienen experiencia pero son de los más castigados por la crisis. Afortunadamente, en algunos trabajos les prefieren a ellos
-
Aumento notable del paro en Elda y comarca durante el mes de agosto
Elda es un de los municipios donde el paro ha causado mayor estrago con 241 desempleados más
-
Los grandes municipios del norte de Madrid aumentan su paro registrado en agosto
Alcobendas y Sanse suman 154 y 55 nuevos desempleados. Entre los pequeños municipios Algete, El Molar o La Cabrera consiguen reducir el paro registrado