Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Pintura

  • 00:00:0019:19

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La ventana a las 16:00

    La Ventana a las 16h | Entrevista a Paula Bonet

    Recibimos a la artista e ilustradora Paula Bonet, que acaba ilustrar 'El año que nevó en Valencia', el famoso relato de Rafael Chirbes.

    03/04/2025 | 19:19

  • 00:00:0016:42

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    El Artesano

    Marc Chagall, el artista que mejor pintó el amor

    Es imposible hablar de Chagall y no ponerse empalagoso. Buena parte de su obra la dedica a representar el amor. Para muchos es el artista que mejor ha descrito el amor con imágenes, el que mejor muestra su compleja mezcla de alegría, euforia, fragilidad, temor, poder… Sus cuadros sobre el amor romántico, de pareja, son tan poderosos que, si estás enamorado, te identificas y puedes refrescar ese sentimiento, y si lo has estado, pero ya no, te sumerge de nuevo en ese recuerdo para que no pierdas la esperanza.

    31/03/2025 | 16:42

  • 00:00:0021:37

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    La Ventana del arte | Proust y las artes

    La Ventana del Arte de hoy nace de la exposición en el Thyssen titulada 'Proust y las artes', pero Miquel del Pozo no quiere centrarla en la exposición sino en la presencia de las artes en la novela 'En busca del tiempo perdido' de Proust. El escritor mostró predilección por la pintura desde su adolescencia. Frecuentaba el Louvre y, más adelante, exposiciones y colecciones particulares parisinas.

    27/03/2025 | 21:37

  • 00:00:0011:48

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Madrid

    El lado más desconocido de Tania Llasera

    Hablamos con la comunicadora vasca sobre su amor por la pintura, los colores y la simbología en los bodegones que pinta. Algunos se exponen en la cafetería DPicnic, donde nos encontramos con ella

    17/03/2025 | 11:48

  • 00:00:0015:57

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    El Artesano

    El Columpio de Fragonard: entre la sensualidad y la controversia

    Hoy Pablo Ortiz de Zárate nos habla de El columpio, la famosa obra rococó de Jean-Honoré Fragonard, un cuadro que despierta tanto admiración como rechazo. Una joven en un columpio, su amante escondido y el marido engañado. Exploramos las interpretaciones contradictorias del cuadro: algunos lo ven como un símbolo de machismo mientras otros como una representación de empoderamiento femenino.

    17/03/2025 | 15:57

  • 00:00:0022:44

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana del arte

    La Ventana del Arte | Entrevista a Carlos del Amor

    Carles Francino y nuestro experto en arte, Miquel del Pozo, hablan con el periodista Carlos del Amor, que nos presenta su última novela, 'Una dama desconocida' (Ed. Espasa).

    13/03/2025 | 22:44

  • 00:00:0001:24

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • 00:00:0027:31

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Meterse en un jardín

    Paseo botánico con Eduardo Barba por el Museo del Prado

    Eduardo Barba, además de paisajista y jardinero, es investigador en obras de arte. En colaboración con el Museo del Prado, ha ideado un "Paseo Botánico" por 26 obras de autores como Velázquez, Patinir, Rubens, Fra Angelico o Tiziano  acompañadas de explicaciones de las plantas que aparecen en los cuadros y esculturas. Hoy, ha hecho parte del recorrido en compañía de Àngels Barceló y Pablo Ortiz de Zárate. 

    11/03/2025 | 27:31

  • 00:00:0022:29

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    La Ventana del arte | La exposición 'El Greco. Santo Domingo el Antiguo'

    Miquel del Pozo nos asoma a la exposición 'El Greco. Santo Domingo el Antiguo'.

    27/02/2025 | 22:29

  • 00:00:0014:27

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    El Artesano

    Los cuadros matrimoniales

    El artesano Pablo Ortiz de Zárate nos habla de cuadros que se pintaban como recuerdo de la boda, pero que no retratan a los novios, obras que representan historias mitológicas que encierran mensajes simbólicos para educar a los novios sobre cómo debían actuar. Esa es la función del cuadro en el que se centra hoy, uno de los más famosos del mundo: ‘Venus y Marte’ de Sandro Botticelli, pintado en Florencia en 1483 y que esconde una historia muy interesante que casi siempre pasa desapercibida.

    24/02/2025 | 14:27

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir